La jornada del Coloquio Sobre Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes del Área Histórico Social del Colegio de Ciencias y Humanidades continúa con las contribuciones comprometida de los profesores del área, quienes muestran su interés para mejorar los temas y contenidos de estudio de las materias correspondientes.
El perfil del alumno, actitudes y valores, así como los diversos cambios sociales a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo globalizado, destacan en la mesa 4, donde los maestros coinciden en señalar su preocupación por actualizar la bibliografía, vincular las materias con otras ramas de estudio y promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC).
Entre las propuestas de las ponencias que versan sobre Ciencia Política y Geografía, destacan: compaginar los estudios a la luz de las problemáticas de país y el mundo; y el de aprender a aprender con el uso de plataformas tecnológicas y revisar los programas de estudio con discusión interdisciplinaria.
Por otro lado, celebran el que se puedan reunir de manera virtual en el Coloquio, ya que es un espacio de encuentro docente, necesario para el fortalecimiento del Colegio de Ciencias y Humanidades, expresan.