paginas 20 y 21

Torneo de Videojuegos de la Jornada Tecnológica 2025

Jóvenes pusieron a prueba su agilidad y destreza con el juego Super Smash Bros

Torneo de Videojuegos de la Jornada Tecnológica 2025
Jóvenes pusieron a prueba su agilidad y destreza con el juego Super Smash Bros

Ala indicación de “¡Listos!”, inició el encuentro entre dos contrincantes. Ambos mostraron sus mejores trucos y habilidades con el fin de expulsar a su oponente de la plataforma, de un espacio de juego-pelea del popular videojuego Super Smash Bros, el cual fue elegido para el torneo de la Jornada Tecnológica 2025 en el plantel Sur.

Roberto Rodríguez, profesor de Taller de Cómputo y coordinador del torneo, explicó que el videojuego Super Smash Bros permitió a los jóvenes pasar un momento de diversión, y que participaron 17 alumnos y 3 alumnas; al final, se entregaron premios al primer y segundo lugar.

“Participaron 20 alumnos que comprobaron que siguen las redes sociales del plantel Sur. El torneo fue por eliminatorias directas, se enfrentaron uno contra uno y avanzaron en rondas hasta la gran final”.

La idea de esta competencia fue incentivar a los alumnos a participar, ya que en la actualidad los videojuegos son parte de la cultura popular: “todos hemos jugado, las consolas han variado, como lo muestra la exposición Retro Tech. El legado de la innovación. A lo largo de la historia hemos visto una evolución tremenda en la tecnología y esta jornada muestra esta transformación a través de exposiciones, conferencias, talleres y concursos de videojuegos”, agregó.

Las eliminatorias del torneo, llevadas a cabo en la Sala de Cómputo, se vivieron al máximo con distintos y vistosos fondos de pantalla y se disfrutó el avance del amigo.

Además de elegir personajes populares para combatir, los jóvenes tuvieron explosiones de entusiasmo y emoción en cada eliminatoria. De esta manera, fueron avanzando hasta quedar los dos finalistas: Arijeshvan Levy  se llevó el primer lugar y Santiago Luna obtuvo el segundo puesto.

Arijeshvan Levy, de sexto semestre, comentó que está por elegir entre Ciencias de la Computación o Artes, además de que le fascinan los videojuegos.

“Básicamente empecé a jugar desde muy pequeño, no de forma competitiva, sino de manera natural, conozco todos los personajes de Kirby, es al que le tengo más cariño porque fue el primero que jugué. También juego un poco de Mario Kart y juegos indies que andan por ahí y me gusta practicar el tenis”.

Al ser cuestionado sobre los señalamientos de que los videojuegos pueden promover la violencia, Arijeshvan Levy comentó que este pensamiento puede ser erróneo, ya que “si bien puede haber mucha gente que le agraden los juegos violentos y cosas así, también pueden ser personas que no les guste pelear; no depende de los videojuegos, sino de la mentalidad de cada quien”.

Por su parte, Santiago Luna, de segundo semestre y ganador del segundo lugar, afirmó que su gusto por los videojuegos inició cuando tenía seis años y juega entre media hora y 60 minutos, tres veces por semana; además, le gusta mucho Overwatch y Fight Night Round 4.

 

A lo largo de la historia hemos visto una evolución tremenda en la tecnología y esta jornada muestra esta transformación”.

Roberto Rodríguez

Profesor de Taller de Cómputo

 

Mis videojuegos favoritos son Overwatch y Fight Night Round 4 (…) Me gusta mucho la asignatura de Química y he considerado estudiar Biotecnología”.

Santiago Luna

Ganador del segundo lugar del torneo

 

Si bien puede haber mucha gente que le agraden los juegos violentos (…) también pueden ser personas que no les guste pelear; depende de la mentalidad de cada quien”.

Arijeshvan Levy

Ganador del primer lugar del torneo

Compartir: