pagina 49b

Olimpiada Capitalina 2025

Fernanda Jazmín Báez Raya destacó en la competencia, la cual fue de alta exigencia

Olimpiada Capitalina 2025
Fernanda Jazmín Báez Raya destacó en la competencia, la cual fue de alta exigencia

Fernanda Jazmín Báez Raya, alumna del plantel Oriente del CCH, aceptó el reto para competir en la Olimpiada Capitalina de Biología 2025, justa en la que obtuvo la medalla de plata y la clasificación para formar parte del equipo representativo de la Ciudad de México que participará en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología.

Este certamen incluyó diversas temáticas, entre ellas, ejercicios de genética molecular, clásica y mendeliana; probabilidad genética, genética de poblaciones, de procariontes, evolución, ecología, biosistemática, bioestadística, así como de la genética cuantitativa, además de un examen de ingeniería genética y ejercicios de mitosis.

Dicha Olimpiada tiene como objetivo fomentar y difundir la biología entre estudiantes de los diferentes subsistemas educativos, tanto públicos como privados de la Ciudad de México. Además, los jóvenes ganadores conformarán la delegación capitalina para la Olimpiada nacional, por lo que el desafío de esta contienda fue grande.

Marco Antonio Bautista Acevedo, profesor del Área de Ciencias Experimentales y uno de los mentores de Fernanda Báez, señaló que la asesoría y la preparación exigió niveles de conocimientos que incluyó Inteligencia Artificial, guías con sustentos teóricos y prácticos, además de una asesoría individualizada.

Para la ganadora de la medalla de plata, esta competencia fue una experiencia gratificante que incluyó la motivación de profesores, familiares y compañeros y compañeras de este centro educativo que, de una u otra forma, alentaron a los concursantes a adentrarse en una preparación para alcanzar el máximo desempeño académico, humano y profesional.

Báez Raya manifestó el gusto por la Biología, además de su capacidad y habilidad para apropiarse de aprendizajes de manera autodidáctica a través de cursos en línea, tutoriales y, evidentemente, el acompañamiento docente que le ayuda a reforzar el interés por el estudio de esta ciencia.

La estudiante de cuarto semestre destacó que el fogueo y la preparación fueron fundamentales para participar en el certamen, el cual requiere de conocimientos fundamentales.

Por último, la alumna dijo que se preparó de manera ardua para intervenir en la Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en noviembre. Fernanda manifestó su agradecimiento a profesores y profesoras, quienes la han impulsado a no desistir en este reto. 

Compartir: