pagina 59

Uso ético de la tecnología

El filme cuestiona hasta dónde puede llegar el ser humano para sobrevivir

Uso ético de la tecnología
El filme cuestiona hasta dónde puede llegar el ser humano para sobrevivir

Parasite, hasta el momento, es recordada como una de las grandes películas del siglo XXI. Su narrativa, dirección, plástica y el trabajo de un sutil guion que aborda la lucha de clases desde una perspectiva de una familia que hace lo imposible para salir adelante, la convirtieron en un filme emblemático, sumado a un impacto mediático arrollador que incluso le abrió las puertas al Oscar.

Con tremendo éxito, Bong Jon-Hoo quedó asentado en la industria del cine y fue reconocido por Hollywood. Para su siguiente proyecto presentó Mickey 17 e incursionó en la ciencia ficción.

Mickey (Robert Pattinson) es un ser humano que en busca de escapar de la Tierra se enlista a la tripulación de una nave que busca colonizar un nuevo planeta. Sin embargo, al carecer de cualquier habilidad de provecho, se enlista como “Prescindible”.

Es una persona que está dispuesta a ser clonada infinitamente para realizar los trabajos más peligrosos y, si es necesario, conocer un nuevo planeta, bajar a explorar y si muere, puede ser clonado para realizar más trabajos peligrosos. Los recuerdos de Mickey son almacenados y cada muerte se siente como “volver a despertar”, aunque cada vez que nace puede cambiar un poco. 

Esta premisa se caracteriza por lo diferente que es y da paso a hablar en un inicio de la ética en una distopia futurista donde la vida puede ser prescindible, además de explorar escenarios muy realistas sobre una tecnología así, siembra dudas acerca de su mal uso y las implicaciones legales que podría tener. La explicación sobre porqué los múltiples están prohibidos es digna de un debate largo. 

Estos cuestionamientos sobre la vida, los usos éticos y morales de la duplicación, de estas tecnologías como una herramienta más de opresión de parte de la clase social alta hacia la clase trabajadora, hacen que en papel Mickey 17 se convierta en una digna sucesora de Parasite, sin embargo, un buen inicio cae en la segunda mitad de la película. 

Después de plantear estas ideas, la película poco a poco se convierte en una historia más de la humanidad llegando a conquistar un nuevo lugar, donde las especies nativas se defienden y esto termina en una reflexión sobre la humanidad tóxica e implacable. El relato pasa de lo interesante y original a lo básico y trillado.

Mickey 17 pierde el camino y aunque no se vuelve una mala experiencia, lo planteado y lo esperado no coincide con lo que sucede, la lucha de clases y los debates morales se hacen un lado para volver a contar la historia sobre la humanidad nociva, que no deja de ser importante, pero con una historia que ya se ha contado tantas veces. Dudas y sugerencias a luis@cchfilmfest.com  

Compartir: