pagina 3

El Rector participa en el 75 aniversario de la ANUIES

La autonomía debe mantenerse como pilar insustituible de la vida académica, dijo Leonardo Lomelí

El Rector participa en el 75 aniversario de la ANUIES
La autonomía debe mantenerse como pilar insustituible de la vida académica, dijo Leonardo Lomelí

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales, a los procesos democráticos ni a las aspiraciones de una ciudadanía crítica. Por ello, “desde la Universidad Nacional reiteramos que la autonomía, el financiamiento suficiente y el compromiso del Estado con el conocimiento deben ser pilares irrenunciables”.

Al participar en la sesión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con motivo del 75 aniversario de la agrupación, enfatizó que el futuro de este nivel educativo exige una nueva etapa de corresponsabilidad sostenida en la demanda de un financiamiento suficiente y que se mantenga a lo largo del tiempo y en la promoción de la justicia intergeneracional.

“La autonomía debe mantenerse como pilar insustituible de la vida académica, en la apertura al diálogo con todos los sectores; y en la presencia de un Estado comprometido con el conocimiento como un bien público irrenunciable”, dijo.

En el auditorio del Departamento de Medicina de la Universidad de Sonora (UNISON), acompañado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño; y por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, el Rector también aseveró que esta Asociación ha sido un proyecto de nación, un espacio de diálogo, de diseño de políticas públicas, de coordinación académica y de reforma institucional.

“Ha sabido actuar como una red viva de trabajo entre diferentes casas de estudio que, con identidad propia, ha respaldado la educación terciaria como bien público y derecho humano, preservando atributos esenciales como la autonomía, la equidad, la pertinencia y el rigor académico”, señaló.

El Rector  llamó a que la celebración de la ANUIES inspire a seguir construyendo un sistema educativo con menos desigualdades y más pertinente.

“Porque no hay futuro justo sin una educación superior de calidad, con recursos suficientes, carácter intercultural y perspectiva de género; y no puede haber democracia plena sin universidades libres, autónomas, comprometidas con su tiempo y con la sociedad”.

El gobernador Alfonso Durazo hizo un reconocimiento a la ANUIES y dijo que la Asociación ha sido la voz de la educación superior pues ha impulsado la mejora de la calidad educativa, el fortalecimiento de la investigación, además de potenciar la autonomía universitaria, para que las universidades se conviertan en espacio de pensamiento libre.

El titular de la ANUIES, Luis González Placencia, afirmó que las universidades son parte de la historia de México, han participado en sus luchas sociales y en sus reivindicaciones, han sido víctimas de las vicisitudes del país y han aportado lo mejor, que es la inteligencia de las y los mexicanos para la generación de conocimiento y la innovación.

Compartir: