pagina 33c

¿Te gusta la fotografía?

Puedes colaborar con imágenes para difundir el conocimiento

¿Te gusta la fotografía?
Puedes colaborar con imágenes para difundir el conocimiento

Si te gusta la fotografía, esta noticia es para ti, ya que en puerta tienes la oportunidad de participar en dos eventos en los cuales podrás demostrar tu talento y creatividad con la cámara, además de poner en práctica tus conocimientos en la ciencia.

El primer evento es el Concurso de Fotografía Científica UNAM 2025, en el que la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional invita a toda la comunidad y al público en general a participar con una fotografía relacionada con la vida silvestre en los ecosistemas mexicanos, para celebrar y difundir la importancia de la sana coexistencia entre el ser humano y el resto de las especies.

Dicha imagen deberá acompañarse de un texto de 400 caracteres con espacio, redactado en lenguaje accesible que narre la relevancia científica de la foto o su importancia para la conservación de la vida silvestre en los ecosistemas mexicanos.

La foto deberá incluir una ficha con los datos del autor, correo electrónico, título de la fotografía, nombre del proyecto y del responsable del mismo, institución, actividad del autor de la fotografía en el proyecto, años, tipo y marca del equipo fotográfico, microscópico o telescópico, y características técnicas de la imagen. Cada concursante podrá participar solo con una fotografía inédita de su autoría.

En esta competencia las categorías son: Fotografías vinculadas con proyectos de investigación de escuelas de nivel superior de la UNAM; Fotografías que muestren la ciencia y las humanidades en las escuelas de Nivel Medio Superior UNAM (CCH y ENP); y Fotografías relacionadas con la vida silvestre en los ecosistemas mexicanos (abierta todo público).

Los tres primeros lugares de las tres categorías serán premiados con una cámara fotográfica digital y 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente. La recepción de las fotografías será a través del portal http://concursofoto.dgdc.unam.mx hasta el 28 de abril de 2025.

Todos los participantes deberán llenar el formato de registro y adjuntar la fotografía en alta resolución con las siguientes características: 60x40 cm, 300 dpi y formato TIFF (preferente) y JPG.

Por otra parte, ¿Cómo ves?, revista de divulgación de la ciencia, invita a las y los cecehacheros a participar en sus páginas centrales con una colaboración fotográfica. El requisito es ser observador y creativo, por lo que puedes enviar tres fotografías (con celular o cámara fotográfica) o una ilustración (análoga o digital) en formato horizontal al correo comoves@dgdc.unam.mx

Puedes inspirarte en cualquier tema científico o tecnológico como animales, fenómenos naturales, el cuerpo humano, arqueología, electrónica, el cielo o lo que se te ocurra. La imagen debe tener un tamaño mínimo de formato carta horizontal (28x21.6 cm). Las fotos deben ser originales, no creadas por Inteligencia Artificial.

En este concurso puedes participar de forma individual o en equipo de hasta tres integrantes. Las fotos que no se publiquen en la revista impresa se promocionarán en las redes sociales de la publicación. Toma en cuenta que deberás autorizar la reproducción de la imagen de manera impresa y digital, así como una cesión de derechos de autor si se publica. El premio consistirá en una suscripción gratuita de la revista por un año. No te pierdas la oportunidad de demostrar tu talento y participa en estos concursos. 

Compartir: