pagina 55

Una crítica a la película Anora

El desarrollo del personaje central atrapa al espectador

Una crítica a la película Anora
El desarrollo del personaje central atrapa al espectador

A nora es una película que ha dividido opiniones sobre si debe considerarse un buen filme o no. Pasa de momentos que parecen perfectos y la hacen ver como una película del montón, a una mezcla de emociones entre incomodidad, risas y tristeza.

El inicio, con una combinación de colores y música vibrante, crea un ambiente atractivo en el que Anora, una trabajadora sexual, parece tener seguridad y total control sobre su trabajo. Vanya, un joven apuesto, adinerado y con una actitud inmadura, se interesa tanto en ella que decide pagarle más para que puedan encontrarse fuera del club.

Una pequeña muestra de atención y la posibilidad de una salida fácil hacen que parezca un cuento de hadas, en el que un amor prohibido y pasional se desarrolla con un “príncipe” que la rescata. Sin embargo, esta película no tiene un “felices para siempre”.

Cuando la vida de Anora da un giro inesperado, ocurre un golpe de realidad. Los colores y el clima cambian, las escenas comienzan a ser más lentas y no tan fugaces, el clima se vuelve más frío hasta nevar y los colores dejan de ser cálidos y vibrantes para pasar a tonos apagados.

Anora se muestra como una mujer con control total sobre su vida, que parece no interesarse en nada más que en ganar dinero, como alguien fría e interesada, pero conforme avanza la historia, el espectador puede entender ese caparazón como reflejo del trabajo sexual. Deja ver ese lado vulnerable en el que confía en la oportunidad de tener una vida mejor con Vanya, lo que le da esperanzas.

Su desarrollo es tan bueno que, cuando ocurre el conflicto, puedes ver que pese a la difícil situación Anora expresa su decepción sin comprender del todo lo que está pasando; aun así sigue luchando por mostrar ese carácter desafiante, con la esperanza de que ese golpe de realidad no sea cierto y aún pueda tener su final feliz.

Esto hace que su personaje y actuación sean tan sólidos en la parte final, ya que la película logra transmitir una incomodidad y tristeza que refuerzan la baja autoestima de Anora y lo automático que es para ella verse como un objeto, lo que la lleva a protagonizar una de las mejores escenas.

Los demás personajes tienen una actitud muy caricaturesca. Lo único que quieren es hacer su trabajo y terminar con todo lo antes posible, lo que genera momentos graciosos. Sin embargo, la situación que vive Anora hace que estas escenas no dejen de ser incómodas.

Entre la comedia, la tragedia y la incomodidad, Anora logra atraparte en una historia que merece ser vista con atención. Más que una simple película, es una experiencia que te confronta y te deja reflexionando.  

Compartir: