pagina 4

EL FESTIVAL ES UN Tributo a la palabra escrita: RECTOR

El Colegio participó en el primer día de actividades con la oferta de revistas

EL FESTIVAL ES UN Tributo a la palabra escrita: RECTOR
El Colegio participó en el primer día de actividades con la oferta de revistas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró la 46 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, cuyo objetivo principal es “acercar al público general y a la comunidad universitaria las obras más relevantes y las principales novedades de la industria editorial mexicana e internacional, ofreciendo una ventana al vasto universo del saber donde confluyen la imaginación y el mosaico de voces que enriquecen nuestra visión de múltiples realidades socioculturales”.

Al inaugurar esta fiesta literaria, expresó que es también un tributo a la palabra escrita, y una celebración de la comunidad. “Es un recordatorio de que, aunque venimos de diferentes disciplinas y trasfondos, nos conecta un interés compartido por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”.

Enfatizó que en un mundo polarizado, “plataformas como ésta nos recuerdan el poder unificador de la lectura y el intercambio de opiniones”.

Lomelí Vanegas destacó la participación del estado de Oaxaca como invitado de honor a la feria, en la que 30 autores provenientes de las ocho regiones de dicho estado compartieron su obra, además de la exposición de arte creada por mujeres oaxaqueñas.

El Rector estuvo acompañado de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila y del maestro Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas y Artes en el estado de Oaxaca, entre otros funcionarios.

También, asistieron el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, así como el director y las directoras de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes acompañaron las diversas presentaciones literarias de sus planteles.

 

Actividades del Colegio

Entre los eventos del CCH destacó la presentación del libro Las alas del esclavo, el pasado 24 de febrero, en el que participaron Benjamín Barajas Sánchez y Jorge Aguilera, bajo la moderación de Omar Nieto, en el Salón de Actos del Palacio de Minería.

Además, en la presentación de las revistas del CCH se dio un acercamiento del público con María Isabel Gracida Juárez, Susana Covarrubias y Fernando Martínez, responsables de dichas publicaciones, bajo la moderación de Marcos Daniel Aguilar, en el Salón Capilla.

En el Salón Academia de Ingeniería se presentaron las revistas 100 Metros y Pumas a Prueba, con la presencia de Claudia Nayadeli Reynoso Monterrubio y  Alef Pérez Ávila y los coordinadores, con la moderación de Alan Miguel Montalvo Pantoja.

Igualmente, en el Salón de Firmas se presentaron los libros Entre sueños y despertares y El amante de las musas, a cargo de Ana Gloria Cardona Silva, Rubén Fisher Martínez y los autores, bajo la moderación de Diana Fernanda Velázquez Ortiz.

Por último, Luis Brandon Ibarra habló en la sala Bernardo Quintana sobre el Festival Internacional de Cine El Cecehachero, que se acerca a 10 años de actividades.

Compartir: