En el vibrante mundo del teatro estudiantil emerge una joven promesa, cuya trayectoria artística ha florecido desde las aulas del plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) hasta los escenarios profesionales.
Paola Ximena Nieto Quiroz, actual estudiante de Historia, ha demostrado que el talento, combinado con la pasión y la dedicación, puede abrir puertas a nuevos horizontes creativos.
Durante su estancia en el CCH, Nieto Quiroz se sumergió en el mundo del teatro a través del taller Methamorphos. Su participación en obras como Un rico, tres pobres y El viaje del maíz en 2022 marcó el inicio de lo que prometía ser una carrera llena de éxitos.
Sin embargo, fue su colaboración en Prisioneras del tiempo (2023), una obra original de Alejandra Ortiz, lo que realmente destacó su versatilidad. Aquí no solo actuó, sino que también contribuyó con su pluma, escribiendo fragmentos de la puesta en escena.
El talento de Nieto no se limitó a la actuación. En 2022, dio un paso audaz al asumir el rol de directora para la adaptación de Preciosas ridículas, presentada en el Concurso de Teatro Estudiantil Inter-CCH. Esta experiencia demostró su capacidad para liderar proyectos creativos y su comprensión integral del arte teatral.
El siguiente capítulo en la carrera de Paola la llevó a la Compañía de Teatro Isla de Próspero. Aquí su talento continuó floreciendo con participaciones en la lectura dramática de La Prudencia (2023) y las puestas en escena de Las luces desaparecidas (2023) y Limbo (2024).
Su papel en Limbo ha sido particularmente significativo. Ella nos compartió: “desde la primera vez que leí el monólogo de Alex me sentí sumamente identificada. Creí que era un fragmento que podía dar un mensaje poderoso a los adolescentes”.
Para Paola, este papel resonó profundamente con su propia experiencia en el CCH: “Álex me recuerda muchísimo a mi época de CCH, donde aprendí por primera vez lo que era una familia encontrada y que existía una libertad infinita en la creatividad”, expresó.
La joven actriz también destacó el proceso colaborativo detrás de Limbo: “mi parte favorita fue discutir con los otros actores sobre qué claves podían ser las más adecuadas para el personaje”.
“Una vez que tuvimos bien definido el conflicto, fue casi natural el agregar algunos detalles en compañía y sugerencia de mis compañeros de equipo”, compartió.
A través de su trabajo, Paola busca inspirar a otros jóvenes: “La magia de CCH es que te permite abrazar a tu verdadero ser”.
“Es un lugar donde se te abre un abanico de posibilidades sobre la persona a la que puedes aspirar a pesar de tu pasado”, indicó.
La trayectoria de Paola Ximena Nieto Quiroz es un testimonio del poder transformador del arte y la educación. Desde las aulas del plantel Azcapotzalco del CCH hasta los escenarios profesionales, su viaje continúa inspirando a una nueva generación de artistas a encontrar su voz y explorar su potencial creativo.
Conoce su trayectoria:
- Un rico, tres pobres (2022).
- El viaje del maíz (2022).
- Prisioneras del tiempo (2023).
- Preciosas ridículas
- (directora de la adaptación).
- La Prudencia (2023).
- Las luces desaparecidas (2023).
- Limbo (2024).
- Actualmente, Paola Ximena Nieto Quiroz estudia Historia.