pagina 14

Es importante conocer tu vocación y tus aptitudes

Su pasión por los libros llevó a Julián Emiliano a estudiar la carrera de Bibliotecología

Es importante conocer tu vocación y tus aptitudes
Su pasión por los libros llevó a Julián Emiliano a estudiar la carrera de Bibliotecología

Elegir una carrera universitaria de manera razonada es importante para desarrollarte profesionalmente en el ámbito que decidas, señaló Julián Emiliano Manzano de la Paz, estudiante de la licenciatura de Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

El alumno, egresado del plantel Vallejo del CCH, comentó que en el camino para elegir carrera profesional es importante “tener la mente despejada y estar tranquilo; también formar una lista de las cosas y áreas de estudio que más te gustan o tienes afinidad y otra donde se enumeren las habilidades personales”.

Con esta información, explicó, se puede responder “¿qué quiero alcanzar profesionalmente? y ¿qué debo hacer para lograr ese objetivo? Sin embargo, lo importante al elegir una carrera es optar por aquello que nos apasiona”.

Sobre los motivos para estudiar Bibliotecología, Julián Emiliano compartió: “desde niño me fascinó entender que a través de los libros se podía adquirir muchos conocimientos, además de que en mi casa había muchos con temáticas distintas”.

Asimismo, reveló que el entrar por primera vez a una biblioteca fue una experiencia especial: “me quedé impresionado por la cantidad de libros que tenía y la manera en cómo estaban dispuestos”.

Una vez que llegó al CCH, asistió al evento Al Encuentro del Mañana de la UNAM, donde descubrió que existía una carrera dedicada a las bibliotecas, libros y gestión de información. Esto lo motivó a cursar el Estudio Técnico Especializado (ETE) de Sistemas para el Manejo de la Investigación Documental, conocimiento que le brindó las primeras herramientas para lo que ahora es su carrera profesional.

Julián Emiliano reveló que otro factor que lo impulsó a elegir su licenciatura fue el apoyo de su familia, ya que en la Facultad conoció a compañeros que eligieron carreras por presión de sus padres, “no investigaron a fondo de lo que se trataba y por esa razón se llegaron a frustrar”.

No obstante, indicó que “aunque elijan la carrera que les gusta, siempre habrá obstáculos por vencer, porque nada es sencillo y todo requiere de esfuerzo”.

Por último, recomendó a las y los estudiantes informarse sobre las carreras que ofrece la Universidad, ya que sus características les permitirán tomar las decisiones convenientes y trazar una ruta de estudio exitosa.

“Si reciben comentarios como que: ‘esa carrera no es de provecho’ o ‘se sale de los parámetros tradicionales’, no los tomen en cuenta; es mejor que estudien lo que quieren y no rendirse por detalles de ese tipo”, finalizó.

Compartir: