pagina 16a

Estudios Técnicos Especializados

Estas opciones te acercarán a las ingenierías de la UNAM

Estudios Técnicos Especializados
Estas opciones te acercarán a las ingenierías de la UNAM

Si piensas elegir una carrera relacionada con las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, la mejor opción es inscribirte a alguno de los Estudios Técnicos Especializados (ETE) relacionados con el Área 1, a la que pertenecen.

El Colegio te brinda la oportunidad de convertirte en una alumna o alumno de alto rendimiento, con experiencia y conocimientos básicos y necesarios para destacar en tus estudios profesionales. Cursar un ETE es la mejor forma de definir la carrera que desees estudiar.

El principal propósito de los ETE es la formación para el trabajo, ya que recibirás capacitación por parte de profesores que laboran en la disciplina que imparten y, al término de dos semestres, tendrás que brindar apoyo a empresas o instituciones públicas colaborando con profesionales.

Los ETE son gratuitos para todos los alumnos y alumnas. La convocatoria para recibir solicitudes de ingreso se publica al final de cada ciclo escolar y al inicio del siguiente.

Las inscripciones son a partir del tercer semestre, pero no debes adeudar materias ni de primero ni de segundo semestres; en caso de haber cursado un ETE, deberás haberlo aprobado, incluyendo sus actividades prácticas.

 

A continuación te compartimos los ETE a los que te puedes inscribir, correspondientes al Área 1:

 

Instalaciones eléctricas en casas y edificios

Carreras relacionadas: Arquitectura, Física e Ingenierías Civil, Eléctrica, Electrónica y Mecánica.

Objetivo: Pondrás en práctica conceptos básicos de electricidad, normativa para instalaciones eléctricas y sus componentes, diseño, operación y presupuesto de instalaciones para casas, edificios y locales comerciales.

 

TESTIMONIO

Nombre: Pablo Padilla Belauzarán.

Generación: 2023.

Plantel: Naucalpan.

ETE: Instalaciones Eléctricas en Casas y Edificios.

Actividades prácticas: Departamento de Mantenimiento del plantel Naucalpan.

Ocupación actual: Alumno de sexto semestre que realiza su servicio social en obras para el nuevo edificio de Laboratorios Curriculares del plantel Naucalpan.

“¿Piensas que es un problema llamar a alguien para que arregle algo en casa? Te recomiendo que estudies esta carrera. Te invito a que te inscribas a las Opciones Técnicas para hacer, de una forma más sencilla, estos trabajos en casa y resolver situaciones de instalaciones eléctricas”.

 

Mantenimiento de sistemas de micro cómputo

Carreras relacionadas: Diseño Industrial, Ingenierías: Computación Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica y Telecomunicaciones.

Objetivo: Pondrás en práctica diagnóstico a equipos de cómputo para darles mantenimiento, ensamblarlos, hacer respaldos, seguridad de sistemas y de redes de cómputo, entre otras actividades.

 

Mecatrónica Básica

Carreras relacionadas: Computación, Diseño Industrial, Ingeniería Geomática y Ciencias Genómicas, Ingeniería en Mecatrónica, Telecomunicaciones y Matemáticas Aplicadas.

Objetivo: Pondrás en práctica conceptos de electricidad y electrónica, así como diseño, implementación y programación de sistemas de automatización mecánica, neumática e hidráulica.

 

TESTIMONIO

Nombre: Yocelín García Romero.

Generación: 2010.

Plantel: Azcapotzalco.

ETE: Mecatrónica Básica.

Actividades prácticas: Club de Robótica del plantel Azcapotzalco.

Carrera universitaria: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Ocupación actual: Programadora backend, Konfio, Kavak y diseño de productos bancarios en una agencia internacional.

“Es un acercamiento a lo que será una futura carrera de Mecatrónica o tu crecimiento profesional de la misma área. Es un ambiente seguro en el que ustedes pueden aprender muchas cosas, sin temor a equivocarse, o a estar en un ambiente profesional haciendo prácticas. Pueden empezar a desarrollar estas habilidades ahora que son muy jóvenes en el CCH y con la certeza de que el plantel proveé buenos materiales para que ustedes puedan realizar muchas cosas. Yo estoy muy agradecida, en general, con la UNAM”.

 

Sistemas Computacionales / Aplicaciones Web y Bases de Datos

Carreras relacionadas: Licenciatura o Ingeniería en Computación, Diseño Industrial, Diseño WEB, Matemáticas Aplicadas y Telecomunicaciones.

Objetivo: Pondrás en práctica el desarrollo y diseño de sitios web e integrarás recursos multimedia con los lenguajes HTML, PHP y lenguaje de consulta a bases de datos.

 

TESTIMONIO

Nombre: Alan Sahid Escudero Gálvez.

Generación: 1997.

Plantel: Oriente.

ETE: Mantenimiento y Sistemas Computacionales / Desarrollo de Software.

Actividades prácticas: Departamento de Cómputo Académico del plantel Oriente.

Carrera universitaria: Ingeniero Eléctrico-Electrónico en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM.

Ocupación actual: Profesor de Matemáticas, Cibernética y Computación en el plantel Oriente.

“Si tu campo es la ingeniería, la computación, la robótica, la electrónica, la mecánica, pruébalo, tal vez te definas y te enganches y digas: ‘¡Esto es lo mío!’. Si de plano no te gusta la computación, no te gusta la informática, está bien, ya lo probaste, ya lo conociste; entonces Opciones Técnicas tiene muchas carreras, pruébalas, conócelas, los profesores son excelentes. Vas a conocer otro CCH con otro mundo, muy diferente al CCH que estás viendo con tus materias curriculares normales”. 

 

Mantente informado para cursar un ETE

Te recomendamos seguir las redes sociales de Difusión y Divulgación del Departamento de Opciones Técnicas. Para más información y más experiencias de los alumnos egresados ingresa a:

facebook.com/ddotcch

instagram.com/ddotcch 

 

También puedes acudir a  la Coordinación de Opciones Técnicas de tu plantel para informes y trámites:

Azcapotzalco: Edificio Q.

Naucalpan: Edificio F.

Oriente: Edificio F.

Sur: Edificio C.

Vallejo: Edificio C.

Compartir: