pagina 26a

Apoyo a la innovación

La química verde es el punto de arranque para diversos estudios

Apoyo a la innovación
La química verde es el punto de arranque para diversos estudios

La Dirección del plantel Vallejo abrió las puertas del Siladin a diez profesoras y profesores de los cinco planteles del Colegio para el desarrollo de un curso-taller del Área de Ciencias Experimentales, como parte de las prácticas del proyecto interinstitucional del Club de Desarrollo Sostenible, Química Verde, Microescala y Herramientas Digitales.

La microescala se refiere a la técnica que se basa en el respeto del medio ambiente para prevenir la contaminación, acompañado por la reducción de reactivos, así como de desechos.

Mientras, la sostenibilidad habla del desarrollo que satisface las necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, con el fin de garantizar el equilibrio entre el desarrollo de la economía, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

En ese sentido, en el curso-taller participan los docentes que también fungen como Profesores-Asesores-Guía (PAG), además de que pueden integrar a sus estudiantes en los Clubs de Desarrollo Sostenible.

Cabe señalar que este proyecto pretende fortalecer los aprendizajes de las y los jóvenes para ir más allá de las aulas y laboratorios, poniendo en práctica y aplicando sus conocimientos en la resolución de problemas relacionados con el cuidado del ambiente, ya sea escolar o social.

Además, se pretende que a largo plazo este proyecto involucre a las demás áreas del conocimiento del CCH, con la finalidad de mejorar la formación académica de las y los estudiantes, haciendo de esta más completa e interdisciplinaria.

La Dirección del plantel alienta la implementación de estos programas que buscan innovar y mejorar la calidad de la enseñanza en el Colegio de Ciencias y Humanidades. 

Compartir: