pagina 48

Exposición de la obra de Martha Hellion

La muestra incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, piezas y otros

Exposición de la obra de Martha Hellion
La muestra incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, piezas y otros

Es poco común en el mundo del arte que dos profesiones tan demandantes, la de curadora y la de artista, puedan convivir en la misma persona. Martha Hellion (Ciudad de México, 1937) es ambas, y otras cuantas más: museógrafa, editora, vestuarista, profesora y restauradora.

Se trata, pues, de una figura artística inclasificable, una de las creadoras más importantes de México y a quien la UNAM reconoce mediante Hojas sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, amplia exposición que podrá visitarse en el Museo Experimental El Eco.

Egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Hellion es una creadora fundacional en varios caminos del arte contemporáneo: los libros de artista, el arte correo, el performance y la instalación, entre otros.

En 1968, la artista comienza un periplo que la llevará al Reino Unido y a Países Bajos, en compañía del también artista Felipe Ehrenberg. En ese tiempo será cofundadora de Beau Geste Press, una editorial experimental, enfocada en libros de artista que será un punto de unión decisivo para el arte contemporáneo de la época.

Una de las mayores vetas de su trabajo se deriva de esta experiencia: los libros de artista (a los que ha preferido en alguna ocasión llamar “documentos activos”) donde explora una enorme multiplicidad de formatos y técnicas. Para ella, una hoja en blanco es un “espacio performático” y el acto artístico no se corresponde con un plan.

“Las cosas existen, de repente las creas, y no importa, no tienen clasificación, las guardo. Puede ser un libro, puede ser un objeto, un plano. Cobra vida pero no tiene la referencia de que lo hice para algo”, comenta Hellion.

La muestra incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, documentación de su obra como arquitecta y museógrafa, instalación y piezas de sitio específico.

Una pieza de nueva producción es una instalación de fotografías impresas en tela del jardín de la casa-estudio Barragán, que producirá un diálogo entre el patio y el ventanal de El Eco, obra de Goeritz, y el mundo de Barragán, entre otras piezas.

Hojas sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites estará abierta en el Museo Experimental El Eco a partir del 30 de enero y hasta el 13 de abril. 

Compartir: