Guillermo Emanuel García Bello, profesor del área de Ciencias Experimentales e impartidor del PRID, señaló que con el programa se busca que los profesores conozcan los fundamentos del Colegio, entre ellos, los documentos institucionales, los Programas de Estudio de la asignatura, el Modelo Educativo y “eso lo relacionen con las propuestas educativas para el logro de aprendizajes”.
En entrevista, García Bello comentó que durante el desarrollo del curso se hicieron modificaciones en las actividades: “en el periodo pasado notamos que había que reforzar la parte de la evaluación, con lo que se pretende que los docentes construyan, darles herramientas para que no lleguen tan descubiertos, digamos, al impartir las clases; reforzar la parte de que lo importante no son los temas, sino los aprendizajes que se plantearán, el rumbo del PRID va por ahí”.
El docente de plantel Oriente con 20 años de antigüedad destacó que este programa es un gran acierto: “recuerdo que cuando comencé a dar clases, estábamos formados en la disciplina, no en el área propedéutica, didáctica, para dar clase. El PRID pretende eso: otorgar herramientas al ver los temas, cómo se relacionan el aprendizaje y qué estrategias implementar (…) de esta forma, los profesores tienen conocimiento disciplinario y lo pueden complementar con la parte pedagógica”.
El profesor comentó que el PRID está diseñado bajo las ideas del Modelo Educativo del CCH: “quien participa en este programa aprende haciendo, nos deja aprendizajes significativos. En sesiones sincrónicas discutimos la experiencia, hay una retroalimentación y se comparan puntos de vista, que de manera individual no percibes, comentarios que se pueden reforzar y enriquecer”.
Asimismo, consideró que el programa tiene una doble finalidad: incorporar a los profesores de reciente ingreso para que sean parte del personal docente, ser candidatos a cubrir grupos en el Colegio, “pero al mismo tiempo los prepara para participar en un concurso de carrera o por la definitividad”.
Por último, señaló que “impartir el PRID es una experiencia muy bonita, porque uno también aprende, retomamos temas y encontramos otras cosas, al discutir y comparar puntos de vista, nos surgen ideas y los nuevos maestros nos contagian su entusiasmo, porque llegan comprometidos”.
“Creo que el Colegio vive un cambio generacional importante y hay aspectos que los docentes de recién ingreso desconocen, hay que involucrarlos para conocer nuestras debilidades y transformarlas en áreas de oportunidad, lo que traerá una mejora a nuestra docencia”, finalizó.
Hay que involucrar (a los docentes) para conocer nuestras debilidades y transformarlas en áreas de oportunidad”.
Guillermo Emanuel García Bello
Profesor del plantel Oriente