pagina 12

Francisco Martín Pérez Bravo, jefe del Departamento de Educación Física

Lo aprendido por los docentes se reflejará en el trabajo que realicen con los estudiantes

Francisco Martín Pérez Bravo, jefe del Departamento de Educación Física
Lo aprendido por los docentes se reflejará en el trabajo que realicen con los estudiantes

Los resultados de las primeras dos ediciones del Programa de Regularización e Iniciación a la Docencia (PRID) mostraron que las y los profesores han entendido el Modelo Educativo del CCH como una herramienta importante para ejercer su docencia, ya que constataron que es innovador y va de la mano hacia la formación integral del estudiantado, señaló Francisco Martín Pérez Bravo, jefe del Departamento de Educación Física del CCH.

En entrevista, el profesor comentó que la tercera edición del PRID favorecerá a los maestros de nuevo ingreso, ya que podrán vincularse con el Modelo Educativo del CCH: “también van a mejorar con esta edición su didáctica, su pedagogía y su actuación en la disciplina de Educación Física”.

En ese sentido, destacó que los profesores del área podrán comprender el modelo del CCH y su aplicación en la Educación Física, es decir, “empalmarlo con una cultura física que tenga que ver con estilos de vida saludable para todo el estudiantado”.

“Este programa (PRID) es muy importante para los docentes de nuevo ingreso, ya que les va a permitir conocer el Modelo Educativo del Colegio, entender sus cuatro postulados y pilares y cómo se vinculan estos cuatro ejes dentro de su docencia para enriquecer su práctica pedagógica y didáctica”, explicó.

Por ello, invitó a las y los académicos a participar con entusiasmo y profesionalismo en esta nueva edición, pues sus aprendizajes impactarán en su labor docente a favor del estudiantado, que “es nuestra razón de ser y estoy seguro que van a tener nuevas estrategias y herramientas”.

“Vamos a poder entender y comprender mejor el Modelo Educativo (…) poder hacer esta vinculación y transmitir los conocimientos, habilidades y estrategias en cada una de sus aulas o, en el caso de Educación Física, en el patio con la interacción de los alumnos, en el deporte, en la clase y en las actividades recreativas”, concluyó.

 

Los docentes van a mejorar su didáctica, su pedagogía y su actuación en la disciplina de Educación Física”.

Francisco Martín Pérez Bravo

Jefe del Departamento de Educación Física del CCH.

Compartir: