paginas 28 y 29

Concurso literario “Ecos en la oscuridad”

Las piezas ganadoras fueron trasladadas al formato de podcast

Concurso literario “Ecos en la oscuridad”
Las piezas ganadoras fueron trasladadas al formato de podcast

El concurso literario “Ecos en la oscuridad” convocó a estudiantes del plantel Azcapotzalco para que participaran con relatos del género de terror, los cuales estuvieron llenos de suspenso y misterio.  Las historias ganadoras fueron llevadas al formato de podcast, con el fin de que las palabras cobraran vida en cada susurro y eco.

La directora del plantel Azcapotzalco, Martha Patricia López Abundio, extendió una felicitación a los ganadores del concurso literario: “espero que hayan escuchado el podcast de sus propios cuentos, me sorprende de dónde sacaron tanta imaginación”, dijo.

Asimismo, expresó que dentro de esta competencia se pudo apreciar cómo las y los estudiantes se desarrollaron en el campo literario, donde la creatividad jugó un papel importante.

“Veo que a lo inimaginable le encuentran sentido, sus cuentos son muy interesantes, sigan participando en todas las actividades extracurriculares que tenemos en el plantel para ustedes, los hace seguir creciendo como persona. Los  felicito por haberse tomado el tiempo de escribir un cuento”, enfatizó.

Por su parte, José Alberto Torres, docente del Área de Talleres y responsable de calificar las historias de los jóvenes, comentó: “lo hice con mucha esperanza pues hicieron un gran trabajo. Sus cuentos son maravillosos, a veces se cae en el error de creer que la mejor literatura ya está escrita y que solamente hacemos una recopilación de lo que ya han hecho los clásicos, pero no, es una visión totalmente equivocada; todavía hay mucho que hacer y el límite es la imaginación”.

Además, el profesor aseguró que la participación de los jóvenes fue buena, ya que “todavía hay personas interesadas en seguir escribiendo y más en este género de terror, que es sumamente complejo. Generar miedo a partir de la lectura, a diferencia de una imagen como en el cine, es un reto complicado y los estudiantes lo lograron. Cuando leí sus cuentos me sorprendieron, me siento halagado de haber leído sus historias, los felicito muchísimo”.

 

Ganadores

Alexis Vargas, ganador del primer lugar por La bestia, explicó que su cuento surgió tras una pesadilla: “le metí ciertas ideas, sobre todo al final, para concluir de una manera más atractiva. Antes ya había escrito, pero no para un concurso. Mi género favorito es el terror y esto me motiva a seguir escribiendo. No tengo autores favoritos, me enfoco más en diversidad de temas”.

Por su parte, la estudiante Kim Martínez obtuvo el segundo lugar con la historia La leyenda de la niña abandonada, sobre la que comentó que “es un poco autobiográfica”.

“En estos tiempos me he sentido un poco sola, sé que mis papás me quieren, pero se me hace muy difícil hacer amigos aquí y se me ocurrió escribir acerca de una niña a la que todos la abandonan y siente que no es suficiente para las personas que la rodean”, comentó.

Mientras, el alumno Mauricio Lizaldi escribió Gatos, para la cual tomó como referencia una leyenda popular.

“Tomé como referencia la creencia popular de que cuando uno fallece y tiene gatos de mascotas, buscan el alimento que ya no les das y comen tu cuerpo. Le agregué melancolía al ambiente del cuento, de tristeza y de miedo al mismo tiempo”.

“Llevo un rato escribiendo, como tres años, y por primera vez me animé a participar. Este tercer lugar me motiva a seguir intentándolo, mejorar y ganar. Creo que cada quien tiene una fuente de inspiración y su proceso creativo para escribir, me ha gustado mucho la obra de José Emilio Pacheco, pero escribo sobre mis propias vivencias (…) Mi raíz es a través de sentimientos y vivencias”, finalizó. 

Mi género favorito es el terror y esto me motiva a seguir escribiendo. No tengo autores favoritos, me enfoco más en diversidad de temas”.

Alexis Vargas

Ganador del primer lugar

 

Se me ocurrió escribir acerca de una niña a la que todos la abandonan y siente que no es suficiente para las personas que la rodean”.

Kim Martínez

Ganadora del segundo lugar

 

Llevo un rato escribiendo, como tres años, y por primera vez me animé a participar. Este tercer lugar me motiva a seguir intentándolo”.

Mauricio Lizaldi

Ganador del tercer lugar

Compartir: