Consolida funciones y labores

Ofrece un gran apoyo para la toma de decisiones del CCH

Consolida funciones y labores
Ofrece un gran apoyo para la toma de decisiones del CCH

La planeación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) constituye un instrumento esencial para definir rumbos, precisar metas y asegurar objetivos, con la encomienda de compartirlos y adecuarlos para atender la diversidad de tareas educativas (CPESGI, 2019-2024)*.

En este contexto, la Secretaría de Planeación (Seplan) de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (DGCCH) ha consolidado sus funciones y labores en los procesos de planeación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos de relevancia para el desarrollo de esta institución educativa, ofreciendo a través de sus indagaciones, análisis y reportes, información valiosa para la toma de decisiones.

Durante el primer semestre del ciclo escolar (2025-1), la Seplan realizó diversas acciones que reflejan su compromiso con el desarrollo institucional, entre las que destacan 25 reuniones de trabajo interno con los responsables de los proyectos prioritarios.

A su vez, se realizaron juntas con la Secretaría Estudiantil, la Secretaría Académica y la Secretaría de Programas Institucionales, las Jefaturas de las Unidades de Planeación de planteles y las Coordinaciones de Área, con el propósito de dar a conocer los avances de programas compartidos y enriquecer los planes de acción.

Por otra parte, en el tema de colaboración interinstitucional con la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) se convino el intercambio de información para la agilización en la aplicación de instrumentos y su análisis, como el Examen Diagnostico de Conocimientos al Ingreso (EDCI) y el PROUNAM e INVOCA, por citar un ejemplo.

Con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM se establecieron reuniones para apoyar el contexto de una investigación con jóvenes del Colegio. En ese sentido, la Seplan diseñó y agrupó la información de 20 bases de datos.

También, se da seguimiento a las peticiones de la Contraloría de la UNAM, que pertenece a la Dirección General para la Prevención y Mejora de la Gestión Institucional (DGPMGI).

En el marco del 50 aniversario de la Seplan, se organizó y se lleva a cabo el Ciclo de Conferencias Planeación, Estudiantes y Profesores. Al cierre, se celebraron tres de las seis conferencias planeadas, con una inscripción de 120 académicos, lo que demuestra el interés y compromiso de la comunidad del Colegio en estos temas.

Las anteriores son algunas de las acciones, mismas que demuestran el compromiso de esta secretaría en su misión de coordinar, articular y fortalecer los procesos de planeación, seguimiento y evaluación en el Colegio, con el propósito principal de beneficiar a estudiantes y profesores, en un entorno de cambios constantes como lo son los propios procesos educativos.  

*Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional [CPESGI]. (2024). Objetivo, misión y visión de la CPESGI. https://www.planeacion.unam.mx/

Compartir: