pagina 39

Un crítica a Gladiador II

Se trata de un filme mediano; personajes sin brillo por la falta de desarrollo

Un crítica a Gladiador II
Se trata de un filme mediano; personajes sin brillo por la falta de desarrollo

En los últimos años, las “secuelas legado” son el último hito de la industria de Hollywood. Estas películas retoman franquicias y el concepto con la idea de hacerlas funcionar de nuevo o actualizarlas.

En ese sentido llega Gladiador II, que desde su estreno se consideraba una idea difícil de llevar a cabo, considerando el final de la primera película y su desarrollo autoconclusivo.

Sin embargo, Ridley Scott encontró su camino para hacer realidad la historia y presentar un guion que funciona como epílogo a la historia de Máximo.

Si bien se le ha reconocido tanto por la crítica como por los fans como un gran blockbuster, la verdad es que Gladiador II no pasa de ser una película mediana.

Toda la acción es suficiente para que no se pierda el ritmo y mantiene la atención del público, sin embargo, la trama tira mucho de la propuesta argumental.

Todo lo relacionado a Lucius (Paul Mescal) es lo más deficiente; se plantea como un personaje con desprecio a su pasado y a su madre, que poco a poco tiene un arco de redención; esto lo lleva a convertirse en el líder de una revolución contra una Roma en decadencia.

Sin embargo, su arco como personaje es endeble, pocas veces hay momentos donde Lucius tiene un desarrollo, su redención es repentina, abrupta e inverosímil y el gran error es que el guion decide detenerse en una trama política que tampoco es tan compleja.

Por otro lado está Marco Acacio (Pedro Pascal), el principal rival para Lucius. En su caso, la función de su personaje sí es política, pero una vez más se pierde en toda la trama.

Se establece que Marco ha realizado muchas acciones previas que lo han llevado a este punto de la historia; no se muestra lo que ha pasado, se habla de ello, por lo que se convierte en un personaje débil.

La gran batalla entre Marco y Lucius es un punto importante para ambos. En el caso de Marco, sella el destino de la revolución que planeaba liderar; para Lucius es un momento catártico que redime a su personaje, pero también a su madre y padre.

El problema es que para llegar a este clímax no se ha construido el desarrollo correcto, por lo que no tiene impacto la batalla. Esto convierte a Gladiador II en una película promedio que avanza bien, pero que no termina de convencer.

Cabe destacar el trabajo de diseño de producción y el retorno del cine épico que desde hace décadas ya no se hace con el mismo valor artesanal.

Ver los grandes sets de una Roma en auge construidos realmente impresiona y, al menos, le da un sello de calidad a una película donde los personajes no brillan tanto. Dudas y sugerencias a: luis@cchfilmfest.com

 

El dato

Desde hace mucho se intentó hacer una secuela a la primera película, incluso con una idea de guion donde Máximo resucita.

Tal como se ve en la película, se dice que el Coliseo sí llegó a inundarse para representar batallas navales.

La primera película ganó cinco premios Oscar.

Compartir: