Con el objetivo de mejorar la enseñanza-aprendizaje del bachillerato presencial, como refuerzo a los cursos ordinarios y también como herramientas para el Programa de Asesorías en Línea, el grupo de trabajo PAPIIT (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e innovación Tecnológica), conformado por el Colegio de Ciencias y Humanidades, la Escuela Nacional Preparatoria, el Instituto de Geografía, la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra y el B@UNAM, anunció la realización de 60 asignaturas en línea.
En la presentación de dichas asignaturas se indicó que éstas pueden contribuir con los programas existentes en el Colegio. Para ello, “la plataforma del CCH tiene la capacidad de proporcionar a cada docente el material completo de 60 asignaturas en línea, ofreciendo una herramienta accesible, interactiva y versátil, para beneficiar a docentes y estudiantes del Colegio”.
Guadalupe Vadillo Bueno, directora del Bachillerato a Distancia de la UNAM, señaló en su momento, que el proyecto brilló, “porque era una alianza de los tres bachilleratos de la UNAM, algo inédito”, mencionó, y agradeció a todo su equipo por este trabajo y también reconoció la labor de los docentes del CCH, “esperamos que todo mundo las use y las disfrute mucho tiempo”.
En el mencionado proceso, se enunció la participación de seis coordinadoras en las distintas etapas, seis asesores tecnopedagógicos, se han impartido talleres de capacitación que han tenido la finalidad de coadyuvar en el diseño de contenido y de los recursos, además de revisión y correcciones finales. Publicado en Gaceta CCH, 1747, el 26 de febrero de 2024.