pagina 43b

Sentimiento Ecológico de Juventudes

Se desarrolló el proyecto con enfoque sustentable

Sentimiento Ecológico de Juventudes
Se desarrolló el proyecto con enfoque sustentable

Diversas instancias del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Universidad Nacional crearon sinergias académicas para poner en marcha el proyecto Sentimiento Ecológico de Juventudes, el cual consistió en un esfuerzo para ofrecer a profesores y estudiantes una formación en interdisciplinariedad.

En este programa se trabajaron cuatro ámbitos: el ámbito político en la formación de un perfil ambiental; el ámbito social, que responde a una formación por el cultivo integral del ser humano y su entorno; el ámbito tecnológico, que apoya las ecotecnologías; y un ámbito económico, con miras a la formación en finanzas sustentables.

En ese sentido, se desarrollaron formadores en colaboración con el Nodo Red FEIAL y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la exposición Cultura de la sostenibilidad y perfil ambiental de la FCA-UNAM.

También se desarrollaron tres cursos del Programa de Fortalecimiento a la Calidad del Egreso (Profoce): Previsión de terrenos sustentables, Desarrollo de habilidades para la ciencia de datos, y Transmedia storytelling. Publicado en Gaceta CCH, 1763, el 24 de junio de 2024.

Compartir: