El Portal Académico del CCH celebró 15 de años de ser más que una herramienta para los docentes y el estudiantado, ya que se ha consolidado como un aliado importante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como un espacio modelo por la cantidad y calidad de recursos disponibles para otros sistemas de educación de nivel medio superior en México (con 97 mil usuarios) y en el mundo, ya que en Colombia ya suma más de 9 mil suscriptores.
Como parte de los festejos, autoridades del Colegio reconocieron la participación del cuerpo docente para enriquecer los contenidos del Portal, ya que durante este lapso ha acumulado más de 300 Objetos de Aprendizaje, mismos que sirven para la consulta de estudiantes durante la época de exámenes, para regularizar sus aprendizajes o para impulsar su formación.
Asimismo, en el último año, el Portal trabajó de cerca con instancias como el Centro de Formación Continua (CFC), los Estudios Técnicos Especializados (ETE), la Secretaría Académica, el Departamento de Formación de Profesores, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).
En miras de fortalecer el Portal, el siguiente paso será la elaboración de materiales que responda a las nuevas exigencias educativas, esto con la incorporación de nuevas TIC y el apoyo de la inteligencia artificial, con el fin de estar a la vanguardia. Publicado en Gaceta CCH, 1783, el 2 de diciembre de 2024.