pagina 60

Hasta encontrarte, puesta en escena

El Teatro Santa Catarina será el espacio de esta obra hasta el 24 de noviembre

Hasta encontrarte, puesta en escena
El Teatro Santa Catarina será el espacio de esta obra hasta el 24 de noviembre

La obra Hasta encontrarte explora las emociones generadas por la desaparición forzada de una persona.

A partir de una exhaustiva investigación, llevada a cabo por Vicky Araico, actriz y directora, y Nir Paldi, director, se busca “mostrar la huella de dolor que permanece en la vida de las familias de las víctimas de este atroz crimen”, afirmaron los creadores.

La obra unipersonal estará en temporada en el Teatro Santa Catarina del 10 de octubre al 24 de noviembre, en coproducción con Teatro UNAM, y como parte del Festival CulturaUNAM.

Hasta encontrarte busca sensibilizar a los espectadores sobre este doloroso tema. Vicky Araico interpreta a 20 personajes usando el lenguaje físico: “todo se trata del cuerpo y del gesto. No hay cambios de vestuario ni salgo del escenario en ningún momento; simplemente adopto un gesto diferente o cambio la voz para cada uno de ellos”.

Sobre el reto de escenificar las desapariciones, la actriz detalló: “decidimos enfocarnos en la persona que queda atrás. El personaje principal es Alma, una madre que intenta sanar. La historia no tiene un final claro. En el escenario, el vacío se representa con algunos elementos: un tubo de pasta de dientes, tres rocas y una escalera”, detalló Araico.

Por su parte, Nir Paldi comentó que el enfoque del par creativo “habla mucho sobre el cambio, un proceso muy doloroso para las familias, cuyo sufrimiento es inevitable. La historia es la de Alma, pero representa a 20 casos en situaciones similares. No es una víctima; es alguien que está haciendo algo increíble para sobrevivir”.

El director añadió que en la obra, el personaje encuentra una forma de dejar de enfocarse en la injusticia y en las leyes, que son el lado más sombrío de las desapariciones.

“Luego hay luz; hay un factor común que es el cambio, que permite encontrar cierta esperanza y las herramientas para sobrevivir. Es un proceso doloroso, pero necesario. Sabemos lo que ocurre con los que quedan, pero nunca sabremos lo que sucede con la persona que no está. El vacío y la ausencia que dejan se convierten en algo que nunca se irá”. 

Compartir: