“Tinta en la piel, arte en el corazón”

Se necesita mucha pasión para dedicarte a lo que más quieres, dijo Storbone

“Tinta en la piel, arte en el corazón”
Se necesita mucha pasión para dedicarte a lo que más quieres, dijo Storbone

Ricardo Medina, Storbone, ex alumno del plantel Vallejo, ofreció una charla sobre el tatuaje en México, área en la que se desempeña desde hace 12 años de manera neotradicional y sobre la que explicó el enfoque artístico y estético, así como el aspecto psicológico y su filosofía.

El tatuador, además de participar en seminarios como ponente, indicó que a través de estas charlas busca generar un impacto a quienes se interesan por esta práctica, así como concientizar sobre todo lo que involucra el tatuaje.

En su conferencia, Storbone explicó el contraste de la percepción actual de los tatuajes en comparación con las generaciones pasadas, así como los tabúes que existían dentro de la sociedad.

“Tuve que enfrentarme a muchos estigmas y por fortuna no hice caso, porque estoy haciendo algo que me apasiona y eso me ha llevado a muchos lugares”, dijo.

Asimismo, recomendó a los estudiantes dedicarse y estudiar algo que les guste y les llame la atención, sin embargo, “necesitan tener un buen plan para realizarlo, además de planificar el proceso para llegar a la meta y con ello, obtener el objetivo que se busca”.

Por otra parte, Storbone habló sobre las repercusiones económicas que dejaron sucesos como la pandemia en la industria del tatuaje, además del desarrollo de sus habilidades como tatuador y el nuevo enfoque que empezaba a emplear

“Las backpiece son tatuajes que involucran el área completa de la espalda y puede o no incluir la zona lumbar; estas son piezas de gran tamaño que representa el compromiso de quien porta la pieza”, dijo.

El tatuador señaló que ha logrado tener su propio sello, por lo que finalizó su mensaje al pedir a los jóvenes que se enfoquen en sus estudios y aprovechen las oportunidades para acreditar su bachillerato de manera satisfactoria en la UNAM. 

Compartir: