Puerto deseo se inscribe en la categoría de obras que van más allá de reinterpretar un texto clásico.
Original de Gabriela Guraieb y Mariana Giménez, el texto para la obra tomó como punto de partida la brutalidad con la que Tennessee Williams retrató el machismo y la fiereza del capitalismo en Un tranvía llamado deseo.
El nuevo montaje lleva al espectador de la brutalidad de los balances de poder, al interior de las relaciones afectivas en el compás que une los años 70 y 80, en la Ciudad de México.
Dirigida por Giménez, la obra se estrenó en el marco del Festival CulturaUNAM el pasado jueves 3 de octubre.
En esta versión, Blanche DuBois, personaje central en la obra original, es hombre; se llama Mariano, un homosexual maestro de literatura, y poeta frustrado. La acción ocurre en una casa okupa, que representa la resistencia, lugar que será puesto a prueba por su llegada. La represión, la violencia, la venganza, la revancha y la invisibilización, recorren el conflicto.
“El tranvía provoca preguntas como, por ejemplo, respecto a un sistema que se está cayendo y a otro que se hace fuerte. Ese nuevo sistema no llega para revolucionar y cambiar las cosas sino para volver a lo mismo, a este mundo siempre dividido entre opresores y oprimidos. Hay muchos discursos: de género, de orden social, y subtramas donde se habla, por ejemplo, de las relaciones familiares y de por qué la intimidad resulta un desastre”, comenta Mariana Giménez en entrevista con Gaceta CCH.
Por su parte, Gabriela Guraieb, considera que su texto es un “a partir de”, lo cual les permitió “hacer más complejas las relaciones y los vínculos humanos, sin tomar partido por algún personaje, ni enjuicia a otro. Busca ahondar en la complejidad humana”.
Otros personajes que aparecen en Puerto deseo son: Kowalski, un catalán llamado Pau, quien tiene una banda de punk, cuyas letras hacen referencia a Ricardo Flores Magón y el anarquismo es visto como sinónimo de vivencia okupa. Stella ahora es Isabel, hermana de Mariano; Mitch, es Ramiro, así como María y Guillermo, son sus vecinos okupas.
Puerto deseo se presenta en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, desde el 3 de octubre hasta el 24 de noviembre (suspende funciones los días 1 y 2 de noviembre).