pagina 12

Juegos y diversión en el plantel Naucalpan

Los estudiantes participaron en varias actividades de cine, teatro, literatura, danza y más

Juegos y diversión en el plantel Naucalpan
Los estudiantes participaron en varias actividades de cine, teatro, literatura, danza y más

Los distintos espacios del plantel Naucalpan alojaron las diversas actividades que se llevaron a cabo como parte del Tercer Festival Cultural de Otoño del CCH.

Las y los cecehacheros vivieron una semana de acercamiento a la cultura a través de la literatura, el teatro, la música, la danza, las conferencias, los talleres y las proyecciones de cine.

El lunes, los jóvenes participaron en el karaoke cecehachero, donde dieron su mayor esfuerzo en las canciones que interpretaron; en el Taller de Actuación Teatro desde la Nada, derrocharon su talento  y en el microtaller de cartonería fantástica crearon alebrijes. Además, no perdieron la oportunidad de participar en el Rally Pumatón, donde pudieron realizar  juegos de rol y de mesa, como calabozos y dragones.

Para el martes, las y los estudiantes asistieron a distintas presentaciones de libros, la proyección de la película La La Land y participaron en un slam poético, así como un par de presentaciones de Las Letras Conectan, espacio dedicado a conversar con escritores, escritoras y editoriales. Otra actividad con gran aceptación fue Arte en tu espacio, donde se abordó el movimiento artístico del impresionismo.

El torneo de ajedrez gigante abrió las actividades el día miércoles, del cual se realizaron dos ediciones. Los jóvenes disfrutaron de la música de The Cookie Proyect, que se presentó en la velaria, así como una sesión del Club de Baile, la proyección de la película Las ventajas de ser invisible, y acudieron al taller de crochet, técnica de hilado que ha cobrado gran popularidad.

Los talleres de pintura “Creando un Bodegón” y “Entre el Collage, el Manga y la Caricatura” fueron actividades concurridas el jueves por las y los alumnos, así como la exposición fotográfica Lo que tus ojos no ven, todos realizados en la explanada de las Letras Bajas. De igual modo, se llevó a cabo un picnic cultural en el Jardín del Arte y en la Sala de Cine se proyectó la película Ciudad de Dios.

Para finalizar, el viernes se realizó la exhibición del taller de lima lama, la presentación de los talleres de danza folklórica y de canto, así como la proyección de tres películas.

Estos fueron los libros presentados:

HISTORIAS CORPORALES, de Alejandro Demian Marín Bello.

EL LUGAR DE LA HERIDA, de Laura Baeza.

MADAFAKERS, de Macaria España.

LA CIUDAD EN LETRAS, Mapeo Literario del Centro Histórico de la Ciudad De México.

 

"Este concierto del Dueto Diversi, como todas las actividades del Festival Cultural, me parecen muy bellas, escuchar desde el regional mexicano hasta el clásico. Es algo muy bonito que el Colegio piense en nosotros y organice estos eventos; se le agradece pues hay muchas cosas y actividades para no aburrirnos y para nuestra formación”.

Gabriel Alejandro Jiménez

Alumno de quinto semestre en el plantel Naucalpan

 

Desde pequeña me llamaba la atención la actuación y el arte; que el taller esté insertado en el Festival Cultural me parece una buena oportunidad para que más personas lo conozcan y vean lo que hacemos. Lo que más me gusta es la espontaneidad del grupo, que son muy divertidos y esta actividad te ayuda a expresarte más”.

Jazmín Pérez

Alumna de quinto semestre, integrante del taller de
actuación en el plantel Naucalpan

Compartir: