La UNAM convoca al personal académico del bachillerato, Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (ENCCH) y Escuela Nacional Preparatoria (ENP) a presentar proyectos de Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato (Infocab) 2025.
Lo anterior, bajo el marco del Eje Rector “Fortalecimiento y Renovación de la Docencia” del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, en particular de las líneas: Fortalecimiento del Bachillerato Universitario y Programas de Apoyo a la Docencia.
Los objetivos del programa son fortalecer la calidad de la formación académica y fomentar el intercambió académico, con el propósito de promover estrategias que fortalezcan la carrera académica del personal docente en el bachillerato universitario, en beneficio del alumnado.
Las solicitudes deberán ingresarse en el Sistema GeDGAPA alojado en el sitio web de la DGAPA.
El sistema estará abierto hasta el 13 de septiembre de 2024. Para ingresar al sistema será necesario contar con su usuario y contraseña.
Características
Entre las características de los proyectos está el que puedan tener una duración de uno o dos periodos anuales, sin posibilidad de prórroga. Asimismo, deberán estar vinculados al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y al Plan de Trabajo de la entidad académica correspondiente.
Además, los trabajos deberán fundamentarse académica y metodológicamente, así como circunscribirse en alguna de las cuatro líneas temáticas: Actividades colegiadas; Actividades de innovación y creatividad; Actividades extracurriculares, y Actividades de intercambio académico con instituciones del nivel medio superior.
Los proyectos deberán contar con el aval de la persona titular del plantel, en el que se establezca el compromiso de otorgar el apoyo institucional y de infraestructura, así como para precisar su pertinencia con la Plan de Trabajo de la entidad académica.
Los proyectos deberán incluir: síntesis, planteamiento del problema, objetivos, metodología, cronograma, productos y actividad, metas por año, impacto de los productos y actividades generadas, infraestructura y apoyo institucional, requerimientos, descripción y justificación financiera, así como estado del arte o estado de la cuestión del tema del proyecto.
Productos
Los proyectos Infocab deberán contemplar la generación de productos y actividades, por ejemplo, publicaciones: libros de texto acordes con los planes y programas de estudio del bachillerato vigentes, libros, capítulos de libros, revistas, artículos en revistas, memorias, etcétera.
Además, apoyo de las TIC a la educación: aplicaciones digitales, blogs, cursos en línea, desarrollos tecnológicos, hardware, software, MOOC, simuladores o laboratorios virtuales, sitios o páginas web, prototipos, bases de datos.
Asimismo, materiales didácticos con o sin tecnología, cuyo objetivo sea apoyar o complementar los cursos o recursos educativos en general, que estén dirigidos al profesorado o al alumnado (catálogos, colecciones, infografías, juegos, manuales, tutoriales o guías, entre otros).
A esto se suman eventos académicos: realización o participación en conferencias, congresos, coloquios, encuentros, foros, jornadas y simposios, entre otros; y la formación de recursos humanos; diseño, impartición o coordinación de cursos, talleres, diplomados, seminarios y tutorías presenciales o en línea, para las personas académicas o el alumnado, así como prácticas de campo.
Por último, contempla la difusión y extensión: organización de eventos y actividades científicas, tecnológicas, culturales y artísticas, así como exposiciones, pláticas, conversatorios; y otros, es decir, la persona responsable del proyecto deberá especificar las actividades o productos a desarrollar.
Evaluación
Los proyectos serán evaluados por el Comité Técnico del Infocab, que tomará en cuenta la calidad del proyecto y su contribución al fortalecimiento de la carrera académica del personal en el bachillerato en beneficio del alumnado; y la viabilidad y coherencia del proyecto y, en su caso, el desarrollo y los resultados obtenidos en proyectos Infocab anteriores.
Para más información: https://www.cch.unam.mx/comunidad/convocatoria-infocab-2025