pagina 34

Preparación para vincularse en el campo laboral

Si el estudiantado concluye una opción técnica, puede acceder a una cédula profesional de la SEP

Preparación para vincularse en el campo laboral
Si el estudiantado concluye una opción técnica, puede acceder a una cédula profesional de la SEP

En el nuevo ciclo del programa “Martes de Vinculación Universitaria”, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), tres representantes del Departamento de Opciones Técnicas: Gerardo Escamilla Núñez, jefe del Departamento; Luis Enrique Hernández García, secretario auxiliar de Actividades Prácticas y Control Escolar; y Laura Raquel Santiago Holguín, coordinadora de Actividades Prácticas, ofrecieron información detallada sobre los Estudios Técnicos Especializados (ETE) que se imparten en cada uno de los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, dirigida a los estudiantes de tercer y quinto semestres.

La información estuvo enfocada en cada uno de los procedimientos que los alumnos deben llevar a cabo, desde cómo realizar su inscripción hasta cómo  obtener el certificado y diploma expedidos por la Dirección General de Administración Escolar, y la cédula profesional por la SEP al concluir el servicio social.

El ingeniero Escamilla refirió que los Estudios Técnicos Especializados son un puente que ayudan a definir la carrera profesional de los alumnos del CCH; asimismo, comentó que los ETE cubren las cuatro áreas del conocimiento que se contemplan en las materias curriculares del CCH como son Ciencias Físico-Matemáticas; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Sociales y de Administración; y las Humanidades y Artes en las que los Estudios Técnicos se reparten.

De igual manera, consideró que los alumnos que cursan un Estudio Técnico Especializado se preparan para vincularse en el campo laboral.

Por otro lado, refrendó el compromiso de que el Departamento de Opciones Técnicas continúe mejorando, en especial, para que cinco ETE que se encuentran en fase piloto sean aprobados por el Consejo Universitario y los alumnos también tengan la posibilidad de obtener su certificado y diploma, incluso su cédula profesional. Además, se trabajará para que las 15 especialidades restantes mantengan su calidad e incrementen su nivel.

Por su parte, Luis Enrique Hernández García y Laura Raquel Santiago Holguín detallaron cada una de las tareas que deben llevar a cabo los alumnos para inscribirse a los Estudios Técnicos Especializados, desde cómo obtener el certificado, cómo tener el diploma y cómo tramitar la cédula profesional, si así lo requieren.

Cabe aclarar que una de las funciones del Departamento de Opciones Técnicas es informar y guiar a los alumnos para llevar a cabo los trámites necesarios referentes a los ETE, siempre y cuando hayan acudido en primera instancia a las coordinaciones correspondientes de los planteles de adscripción y haber consultado las plataformas correspondientes como son DGAE, SIAPP y SIASS.

De igual manera, Hernández García y Santiago Holguín enfatizaron en que los alumnos deben cumplir con la documentación necesaria para que los trámites se agilicen por parte del Departamento de Opciones Técnicas.

Además, puntualizaron que sólo el alumno interesado debe acudir personalmente con credencial vigente para recibir información o recoger la documentación requerida para los trámites necesarios o, incluso, para recibir certificado, constancia o cualquier otro documento que avale al estudiante como técnico especializado en alguno de los ETE.

 

PARA TOMAR EN CUENTA

Para cursar algún ETE debes estar inscrito en tercero o quinto semestres y no adeudar materias. Todos duran dos semestres (un año) y, al finalizar, deberás realizar actividades prácticas en empresas o centros de trabajo que tu mismno puedes elegir, de acuerdo con las necesidades de esas instituciones.

No debes preocuparte en buscar alguna empresa o institución para hacer tus prácticas, ya que la UNAM se encarga de realizar esos convenios y a ti sólo te toca elegir.

El número de horas a cubrir para las actividades prácticas depende del ETE que elijas.

Para mayor información sobre este y otros Estudios Técnicos Especializados te invitamos a conocer nuestro nuevo espacio de la Coordinación de Difusión y Divulgación del Departamento de Opciones Técnicas: https://www.facebook.com/cdydot24 

Compartir: