“El PRID fue un curso importante para mí porque me permite entrar al proceso de la lista jerarquizada; además, pude conocer a mayor profundidad el Modelo Educativo del Colegio, su cultura básica, como está articulado su Plan de Estudios, cuál es la funcionalidad de las Áreas, por mencionar unos temas”, señaló en entrevista la profesora Noemí Elideth González Rodríguez, del Área Histórico-Social.
La docente del plantel Oriente señaló que entre los aprendizajes que le deja “está el trabajo en equipo. Fue enriquecedor laborar con profesores de los demás planteles, además de interactuar con maestros de otras disciplinas”.
“Soy economista e imparto Economía I y II, y tuve la oportunidad de convivir con maestros filósofos, historiadores, antropólogos, sociólogos. Entonces, el aprendizaje es muy diverso en torno a la práctica docente que llevamos en el plantel”, comentó.
Asimismo, detalló que “los aprendizajes significativos del libro de la académica Frida Díaz Barriga son herramientas que exponen cómo impactar en nuestros estudiantes o cómo lograr estos aprendizajes”.
Recordó que el texto también se refiere a los criterios de evaluación, la cual “debe ser contextualizada, integrada, que los estudiantes sepan que no sólo se les evalúa a través de un examen, sino que se toma en cuenta su actitud o los conocimientos intelectuales”.
“Me llevo el cómo elaborar un plan de clase específicamente para el CCH, cómo hacer que nuestros estudiantes se hagan responsables, inquisitivos, se integren y que tengan interés por aprender”, finalizó.