Conferencia asistentes de inglés

Contribuyendo al aprendizaje del inglés en el Colegio de Ciencias y Humanidades.

Contribuyendo al aprendizaje del inglés en el Colegio de Ciencias y Humanidades.

Durante nueve meses, los jóvenes asistentes de inglés Gabriel Echarte, Leslie Aguillón, Sofía Sierra Quintero, Melissa Carmona y Anita Wybraniec han sido pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje del idioma inglés para los estudiantes de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). A través de una variedad de actividades académicas y recreativas, han contribuido significativamente al desarrollo de habilidades de escritura, lectura y conversación en inglés entre los cecehacheros.

Como cierre de sus actividades, los asistentes realizaron una gira por los cinco planteles del CCH para presentar los frutos de su trabajo, compartir experiencias destacadas, momentos memorables en nuestro país y los resultados del esfuerzo invertido durante su estancia.

Durante estas presentaciones, los jóvenes explicaron detalladamente el riguroso proceso de selección al que fueron sometidos para ser parte de este programa. Según Gabriel Echarte, la selección de los asistentes fue llevada a cabo por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus), en colaboración con la Dirección General de Política Educativa para Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, mediante las prestigiosas becas Fullbright García Robles.

Es relevante destacar que, entre todas las entidades de nuestra universidad, únicamente los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán fueron los elegidos para participar en este programa de intercambio cultural como un beneficio para su comunidad.

Durante su estadía en los planteles del Colegio, los asistentes estuvieron bajo la tutela directa de un profesor, quienes fungieron como enlaces esenciales para orientarlos, enseñarles el modelo educativo del Colegio y supervisar las actividades realizadas con los estudiantes interesados en el programa.

En el caso del plantel Vallejo, el profesor Gabriel Iturralde Villalobos actuó como tutor de Gabriel Echarte quien  no sólo compartió su pasión por el inglés, sino que también amplió el horizonte cultural de los estudiantes mediante diversas actividades académicas, culturales y recreativas, enriquecidas con tradiciones tanto estadounidenses como mexicanas.

Al concluir su participación, Echarte alentó a los alumnos a explorar todas las oportunidades de intercambio disponibles para vivir experiencias similares, compartiendo sus conocimientos en otros países y difundiendo la vasta cultura de México. "Me llevo una experiencia enriquecedora del Colegio. Personas, lugares y sabores, pero sobre todo la calidez de su país. Si quieren lograr algo, luchen por ello y atrévanse a salir de su zona de confort", concluyó.

Compartir: