El 19 de mayo concluirá en el Centro Cultural Universitario (CCU) un evento muy apreciado por el público: El Aleph. Festival de Arte y Ciencia.
En esta ocasión, lleva por subtítulo “Retos de la inteligencia artificial y otras inteligencias”, razón de sobra para que la instalación Face to Face for Mexico encabezara la inauguración. Se trata de la más reciente obra inmersiva del músico, productor, artista visual y activista inglés Brian Eno.
La obra, que también se presentará en la capilla del Colegio de San Ildefonso, sumerge al visitante en una exploración de patrones aleatorios que impacta en las posibilidades de combinación para crear obras de arte inesperadas e inusuales, por medio de un software desarrollado para transformar gradualmente imágenes de rostros reales en una cadena de “nuevos humanos” entre cada rostro.
Los rostros emergen en la pantalla píxel a píxel, imaginados por la tecnología, de tal manera que en esta versión de la pieza han nacido 36 mil caras nuevas.
La música que acompaña la experiencia se titula Between coming and going, la cual fue compuesta, interpretada y producida por el propio Brian Eno en específico para esta muestra.
Brian Eno tiene sus orígenes en el mundo de la música y el arte de los años setenta como miembro fundador de la banda británica Roxy Music. Su carrera incluye álbumes en solitario, colaboraciones y producción con artistas como Talking Heads, U2 y David Bowie.
Sus experimentos visuales con luz y video se entrelazan con su trayectoria musical, resultando en exposiciones e instalaciones en todo el mundo.
Las actividades de esta octava edición de El Aleph dialogarán de manera transversal con investigadores y artistas, quienes ofrecerán conferencias o bien compartirán piezas de arte creadas con inteligencia artificial, para reflexionar acerca de su influencia en los procesos creativos y cuestionar así su aplicación en todos los aspectos la vida cotidiana y del conocimiento.
La instalación Face to Face for Mexico, de Brian Eno, cuenta con la curaduría de Santiago Gardeazábal y podrá visitarse en la Capilla del Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico, hasta el 26 de mayo.