Olvido

Una experiencia única

La poeta española obtuvo el Premio Reina Sofía de poesía

Una experiencia única
La poeta española obtuvo el Premio Reina Sofía de poesía

La experiencia de la lectura de poesía es muy particular, diferente a otros géneros, pues en ella se calibra la intensidad, el lirismo, el lenguaje llevado a la mayor de sus expresiones. Leer poemas implica una relación con el silencio, distancia y soledad. 

Entrar, por otra parte, en el universo de Olvido García Valdés (Asturias, 1950) representa una inmersión en el hondo misterio de lo breve, la levedad, la dulzura y el vacío de las formas.

La poesía de Olvido García se compone de una sutileza en su enunciación, es decir, la frágil voz de los conversacional fortalece el lirismo poético y los alcances de su indagación por los asuntos propios de la cotidianidad.

El tiempo antes de la muerte, el tiempo ancestral de la humanidad, los campos yermos del aire, ahí es donde la poeta española recrea sus obsesiones y añade una veta de ficción anecdótica al poema.

Su mirada sobre lo inasible, sobre las huellas de los escurridizo y la historia de los propios objetos.

 

Me da miedo la luz,

lo quieto de la luz,

el hueso de tu sien

contra la mía

 

Olvido García Valdés se ha posicionado como una de las voces más definidas dentro de la poesía en español, sus veros, casi siempre breves, de arte menor, alcanzan la voz de una poeta mayor, capaz de lograr la reflexión más profunda sobre la conciencia humana.

 

Los atardeceres se suceden,

hace frío

y las casas de adobe en las afueras

se reflejan sobre charcos quietos.

Tierra removida.

 

Cézanne elevó la nature norte

a una altura en que las cosas exteriormente muertas

cobran vida, dice Kandinsky.

Vida es emoción.

Pero quedará de vosotros

lo que ha quedado de los hombres

que vivieron antes, previene Lucrecio.

Es poco: polvo, alguna imagen tópica

y restos de edificios

El alma muere con el cuerpo.

El alma es el cuerpo. O tres fotografías

quedan, si alguien muere.

Olvido ha sido galardonada con el Accésit del Premio Esquío de Poesía en Lengua Castellana, Premio Ícaro de Literatura, Premio Leonor de Poesía, Premio Nacional de Poesía (España) por su obra Y todos estábamos vivos, el Premio de las Letras de Asturias, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y​ el Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas.

Para los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades sería de enorme placer y aprendizaje la lectura de la poesía de Olvido García Valdés, quien se ha posicionado no sólo como una tremenda poeta, sino también como una de las académicas más respetadas en España.

 

Compartir: