Durante la charla Más allá del libro, María Larrondo, coordinadora del Programa de Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE) sostuvo un encuentro con estudiantes del plantel Naucalpan, a quienes explicó el trabajo que se realiza en pequeñas comunidades a favor de la lectura.
En el marco del Segundo Festival Cultural del CCH, María Larrondo explicó que este proyecto consiste en brindar capacitaciones para dar pie a la creación de clubes de lectura, en los cuales se puedan compartir historias, ya sea novelas de ciencia ficción, históricas, poesía, aventuras, entre otros.
“Orgullosamente soy egresada del CCH y somos felices al escuchar a los jóvenes porque sabemos que leen, pese a que las estadísticas dicen que en México no se lee mucho y el índice de lectores ha disminuido en el último año”, dijo.
La coordinadora resaltó que las estadísticas revelan un alto porcentaje de personas que no leen, sin embargo, “los datos están basados en personas adultas de 18 años en adelante que responden a una encuesta, donde hablan de sus distintos hábitos de lectura, por lo que no se habla de los niños y jóvenes que son parte importante de nuestro país y también son grandes lectores”.
En ese sentido, Larrondo abordó el concepto del librocentrismo, el cual establece que el conocimiento está en los libros: “son importantísimos para aprender, entretenernos y son grandes comunicadores, pero también hay conocimiento en otro tipo de formatos como el Wattpad, donde puedes escribir y leer, aunque no está considerado en las estadísticas”.
Asimismo, resaltó que en la red social Facebook se han encontrado lecturas importantes, además de que es un espacio donde se pueden compartir historias a través de la escritura: “como seres humanos tenemos la necesidad de buscar cómo darnos a conocer y ser leídos; hay que quienes usan el Wattpad o Facebook, también en Instagram he leído bastante, sobre todo noticias”.
Por último, los estudiantes le preguntaron a la promotora de lectura sus autores favoritos y le pidieron recomendaciones: “lo bonito de la literatura es que hay para todos los gustos. Acérquense a las bibliotecas, les sugiero leer el libro de sus películas favoritas”, finalizó.