Arranca la Tercera Edición del Diplomado Trayectoria Docente

Beneficio para la formación académica

Arranca la Tercera Edición del Diplomado Trayectoria Docente

Beneficio para la formación académica
Arranca la Tercera Edición del Diplomado Trayectoria Docente

Por tercera ocasión se lleva a cabo el Diplomado Trayectoria Docente con la participación de las y los profesores de los cinco planteles, dirigido a las y los maestros que tienen el interés de concursar para obtener una plaza definitiva, en esta ocasión sus coordinadores son Ángel Alonso Salas, Javier Consuelo Hernández, Víctor Rangel Reséndiz y Paulina Romero Hernández, quienes dieron la bienvenida a los participantes.

J Concepción Barrera, coordinador del Centro de Formación Continua (CFC), se congratuló por la integración de grupos de trabajo para impulsar este tipo de actividades, las cuales han tenido éxito y han formado a los profesores que tienen en puerta su participación en un COA, como el SIJA o una plaza definitiva de medio tiempo.

“Sabemos que para los compañeros que van a tomar este Diplomado implica un gran compromiso, sacrificar algunas actividades, incluso familiares, todo en un beneficio de una formación académica, es importante seguir preparándose para acceder a alguna plaza”.

Esto implica una gran labor, un gran trayecto, integrar un currículum, presentar un trabajo, describir una crítica al programa, concluir un ensayo; no se trata de asustarlos, pero sí de tener una visión clara hacia donde tiende este Diplomado, que ha estado presente en los cinco planteles, añadió.

Patricia Trejo Martínez, secretaria general del plantel Azcapotzalco, inauguró el Diplomado en representación de la directora Martha Patricia López Abundio. “Con certeza hemos logrado avanzar poco a poco en el Colegio, ustedes son generaciones de profesores que tienen grandes oportunidades, inténtelo, yo lo hice 7 veces hasta que logré una plaza de tiempo completo, no duden en acercarse a la administración para lo que necesiten, somos un soporte de apoyo y desarrollo, de aprender mutuamente”.

“Les deseo un éxito rotundo, hay que ser pacientes: las estrategias, el acompañamiento de los compañeros, cuestiones disciplinarias y didácticas, el protocolo de equivalencias, el cuadernillo, van a socializar todo esto y les va a facilitar su trabajo cuando emprendan un concurso”, señaló.

Por su parte, Javier Consuelo Hernández, uno de los coordinadores, dio la bienvenida a la Tercera Edición del Diplomado y expresó que, aunque el primero no llevó ese nombre, “la intención es apoyarlos a todos ustedes, en la realización de este procedimiento para poder participar en cualquier concurso de oposición y abrirles el panorama, que todos reconozcan cuáles son los aspectos esenciales que les van a preguntar de acuerdo con lo que está establecido en el Estatuto de Personal Académico”.

“Celebro que sea la tercera emisión, porque eso habla de la inquietud que tienen los docentes por formar parte de la comunidad académica del plantel y con miras sólidas de ir creciendo, esperemos que lleguemos a buen puerto al final del Diplomado”.

Paulina Romero Hernández, otra de las coordinadoras, explicó la dinámica del curso y ofreció un panorama general del mismo, “es en línea, del 7 de agosto de 2023 al 19 de enero de 2024, algunos de los requisitos son: las sesiones serán a cámara abierta, se necesita el 85 por ciento de asistencia, permanencia en las sesiones. El Diplomado consta de cinco módulos, en los que se abordarán enfoques pedagógicos y disciplinarios, además de la práctica docente”.

Compartir: