La emoción que da escuchar la frase: “Tercera llamada, comenzamos” es incomparable. Y en la edición 30 del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) se vive el gozo del arte escénico en su máxima expresión, con 40 puestas en escena de diferentes países y estados de la República presentadas durante diez días en el Centro Cultural Universitario.
Hasta el 10 de septiembre puedes asistir a esta gran muestra teatral en la que el plato fuerte es la competencia entre universidades y escuelas, donde participan 23 obras en distintas categorías.
Encontrarás propuestas de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Michoacán y Veracruz, así como de Argentina, Colombia y España.
La otra parte de la programación la conforman 16 obras de exhibición de prestigiosas compañías, como La Comedia Nacional de Uruguay, el Grupo Galpão de Brasil, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana y el Carro de Comedias de la UNAM.
Esta cartelera es diversa e inclusiva, ya que abarca desde el teatro clásico hasta las tendencias actuales de creación y pensamiento. Y lo mejor es que todas las funciones son de entrada libre.
Pero en el festival hay también proyecciones de obras de teatro, performances, espectáculos interactivos, talleres, conferencias, mesas redondas, actividades académicas y venta de libros. Por eso el lema de este año es: “FITU es gozo”.
Toda la programación e información la puedes consultar en el sitio web www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.