Mejorar el aprendizaje, lograr una formación integral que te permita egresar en el tiempo reglamentario y cursar con éxito tus estudios profesionales son metas que puedes alcanzar apoyado por varias iniciativas con las que cuenta el Colegio, por ejemplo, los programas institucionales de Tutoría (PIT) y de Asesoría (PIA).
El primero tiene su antecedente hace más de dos décadas y está diseñado para mejorar la calidad de tu aprendizaje, fortalecer tu autonomía y responsabilidad para que concluyas con éxito tu bachillerato. Para ello, te asigna un tutor que te apoyará con diversas estrategias de aprendizaje, te orientará en las dificultades que se te presenten durante tus estudios y promoverá los principios básicos del Colegio: aprender a aprender, a hacer y a ser, así como a convivir y a ser críticos.
El PIT estará contigo desde los primeros semestres, a fin de que logres un desempeño académico acorde con los conocimientos, habilidades y actitudes de cada una de las asignaturas del Plan de Estudios.
El programa articula sus acciones con otras instancias de atención como el PIA y los departamentos de Psicopedagogía, Difusión Cultural, Control Escolar, Educación Física y Opciones Técnicas. También, mantiene una comunicación permanente y la corresponsabilidad de principios y acciones con las secretarías Académica, Docente y de Apoyo al Aprendizaje, encargadas de la función docente a nivel central y local.
Todos los alumnos inscritos al PIT en los cinco planteles del CCH tienen derecho a recibir en forma íntegra las tareas importantes de la tutoría: información, orientación y formación, a fin de que puedan incorporarse, en forma adecuada, a las actividades académicas, psicopedagógicas, culturales y deportivas de la institución.
Si tienes dudas, acércate a nosotros y escríbenos a los correos: tutorias@cch.unam.mx y en los planteles: pit.azcapotzalco@cch.unam.mx, pit.naucalpan@cch.unam.mx, pit.vallejo@cch.unam.mx, oriente@tutor.cch.unam.mx y tutorias.sur@cch.unam.mx.
Asesoría
La asesoría surgió hace años en el Colegio de Ciencias y Humanidades como una iniciativa de profesores en todos los planteles. En 2008, se le reconoció formalmente como un apoyo y acompañamiento académico que busca mejorar el aprovechamiento general y facilitar las trayectorias escolares continuas. A partir de 2010, se implementó además un sistema de registro (el Programa de Seguimiento Integral o PSI) y a partir de los datos recabados en tal recurso se han identificado tendencias en las trayectorias escolares.
Entre sus objetivos destaca: contribuir a elevar la calidad de los aprendizajes de los alumnos mediante el acompañamiento durante su trayectoria escolar; proporcionar apoyo académico que permita a los alumnos superar las dificultades que tengan en la adquisición de los aprendizajes señalados en los programas de estudio y fomentar el desarrollo de habilidades y actitudes que les permitan aprender de forma autónoma.
La asesoría es un apoyo académico que brinda un profesor a los alumnos fuera de su horario para superar las dificultades académicas de sus asignaturas, o bien consolidar su formación. Asume dos formas: preventiva (orientada a mejorar el aprendizaje en los cursos ordinarios) y remedial (para la preparación de exámenes extraordinarios), y tres modalidades: individual, en pequeño grupo o en círculo de estudio. Si tienes dudas, acércate o mándanos un correo a: asesorias@cch.unam.mx