PSICOPEDAGOGÍA

Departamento de Psicopedagogía

Ayuda a crear un proyecto de vida

Departamento de Psicopedagogía
Ayuda a crear un proyecto de vida

Durante tu estancia en el Colegio de Ciencias y Humanidades, uno de los mayores aliados para tu formación escolar es el Departamento de Psicopedagogía, pues organiza una serie de actividades que permiten que curses con éxito tus materias, para que al concluir los tres años del bachillerato, te integres al nivel licenciatura con los mejores conocimientos y habilidades.

Es así que desde tu ingreso podrás acercarte a este espacio en cada uno de los planteles, donde especialistas en pedagogía y psicología te podrán orientar respecto a tu integración al modelo de estudio del CCH, en tu desarrollo escolar y personal, en la toma de decisiones profesionales, e incluso en la planeación de tu proyecto de vida.

Los expertos te pueden asesorar sobre estrategias y estilos de aprendizaje que te servirán en tus clases, particularmente puedes acercarte a solicitar información sobre cómo realizar mejores exposiciones, modos de organización del tiempo, etcétera.

Para quienes tengan problemas de reprobación de asignaturas, en Psicopedagogía te ofrecen orientación para regularizarte, a fin de tener alternativas para no reprobar y, conforme avanzas en tus estudios, también te auxilian en la elaboración de un plan de egreso para que concluyas tus materias de la mejor manera.

Del mismo modo, te ofrec brindan en asesoría vocacional, te orientan durante el proceso de selección de asignaturas de quinto y sexto semestres, las carreras que se imparten en la UNAM, aquellas que son de alta demanda, las de prerrequisitos, de pase indirecto, sobre el campo y mercado laboral de las profesiones, también sobre otras licenciaturas que no se ofertan en la UNAM y, de manera relevante, te auxilian en el proceso de Pase Reglamentado a facultad.

Por otro lado, te asesoran para facilitar las relaciones con tus compañeros y profesores dentro y fuera del aula; comparten también información y orientación relacionada con la salud integral, específicamente en temas como el noviazgo, la sexualidad, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, las adicciones, la salud mental y otros.

Para ello, en cada plantel se organizan ciclos de conferencias, charlas, cursos y exposiciones, además de un espacio para la reflexión y la atención psicológica personalizada,  en aspectos como violencia en el noviazgo, consumo de drogas, trastornos de la alimentación, depresión, angustia o ansiedad, autoestima, problemas familiares, violencia intrafamiliar, muerte de algún familiar, etcétera.

En esta instancia también puedes recibir orientación sobre la baja temporal (sujeta a aprobación de Consejo Técnico del CCH), en caso de problemas familiares, de salud, cambio de residencia o algún otro que represente un impedimento justificado por el cual no puedas acudir al Colegio durante un tiempo.

Además, en cada plantel se desarrollan pláticas de bienvenida, visitas guiadas a las escuelas y facultades de la UNAM, aplicación de la prueba de intereses y aptitudes vocacionales PROUNAM e INVOCA; asesorías personales, apoyo a profesores y tutores que solicitan orientación para trabajar con los estudiantes. Y para los padres de familia se organizan pláticas, conferencias y cursos-talleres. 

Si requieres más información puedes dirigirte a los planteles en los siguientes correos electrónicos: Azcapotzalco: psicopedagogía.azcapotzalco@cch.unam.mx; Naucalpan: psicopedagogia.naucalpan@cch.unam.mx; Oriente: psicopedagogia.oriente@cch.unam.mx; Vallejo: psicopedagogía.vallejo@cch.unam.mx, y Sur: psicopedagogiacchsur@hotmail.com.

De manera presencial se ubican en: Azcapotzalco: edificio T, planta alta; en Naucalpan: edificio J, planta alta); en Vallejo: edificio E, planta baja); en Oriente (edificio de Escolares), y en el Sur (edificios U y R, planta alta). 

Compartir: