Zitlally Balbuena Feria, alumna de noveno semestre de Ingeniería Química de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, diseñó una propuesta para eliminar residuos como el dióxido de carbono (CO2) y satélites no funcionales en la Luna, lo que le valió ser invitada por la NASA a una estancia de una semana en el Centro Espacial de Cohetes de Huntsville, Alabama, Estados Unidos, junto a otros 59 estudiantes de distintos países.
Además de recibir adiestramiento de astronauta en flotabilidad neutral (underwater astronaut trainer), así como en un soporte pivotante y de rotación, conocido como multiaccess trainer, aprenderá y resolverá problemas relacionados con una misión espacial; para ello tendrá acceso a documentos reales, informó la UNAM.
Destacó que Balbuena Feria, quien es la primera estudiante de la FES Zaragoza en ser seleccionada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) es originaria del Estado de México y actualmente escribe su tesis sobre Flujo pulsátil y colesterol y realiza una estancia en una empresa farmacéutica.
Zitlally, cuyo nombre en náhuatl se escribe “Citlalli” y significa “estrella”, destacó que tras la experiencia al participar en el programa de la NASA, anhela que haya más mujeres dedicadas a la educación, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Siento que inspiro y abro camino para ellas”.
Recordó que su aventura inició en 2021 cuando participó en el programa Invierno Puma UNAM-Boston, donde mejoró sus habilidades en el idioma inglés y descubrió que podía hacer estancias de investigación en otros lugares del mundo, “porque hicimos visitas a universidades como la de Massachusetts Amherst, Harvard, Columbia, y al Instituto Tecnológico de Massachusetts”.
Así fue como aplicó para el programa de la agencia espacial, cuyo segundo filtro fue una entrevista en inglés en la que le preguntaron su interés principal en el curso, y su respuesta fue que deseaba estudiar una maestría en Harvard para completar su perfil académico como ingeniera.
“Cuando era pequeña me gustaba ver el programa de televisión ‘Cosmos’, creo que eso, y que mi mamá también es ingeniera egresada de la UNAM, influyó para que me interesara en la Ingeniería Química. Jamás imaginé tener esta oportunidad en mi vida; creo que ir a la NASA será inolvidable”, afirmó la joven.
“Estoy agradecida con la Universidad, con la FES Zaragoza, con mis profesores y mi familia por el apoyo que me han brindado. La UNAM significa todo lo que tengo y es el lugar donde siempre quise estudiar; cuando me encuentre en el programa de la NASA no solamente representaré a mi país orgullosamente, sino también a mi Alma Mater”, expresó.
Antes que Zitlally, otro universitario con experiencias en la NASA fue Rodolfo Neri Vela, egresado de la Facultad de Ingeniería, quien en 1985 se convirtió en el primer astronauta de nacionalidad mexicana, así como representante de un país latinoamericano en una misión, además orbitó la Tierra 109 veces en el transbordador Atlantis.