Programa #CULTURA.UNAMENCASA

Programa #CULTURA.UNAMENCASA

Cursos, talleres y seminarios gratuitos y con valor curricular

Programa #CULTURA.UNAMENCASA
Cursos, talleres y seminarios gratuitos y con valor curricular

¿Qué tal si en estos días de guardarte en casa aprendes de historia del arte, de la literatura y hasta del manga, fortaleces tu redacción, estudias animación para cine o descubres el uso de la tecnología en el arte de vanguardia? La Unidad Académica de Cultura.UNAM tiene docenas de cursos en línea en prácticamente todas las disciplinas artísticas que puedes tomar de manera gratuita. Cada semana se abren nuevas convocatorias para talleres, seminarios y diplomados, algunos de ellos con valor curricular que ahora se ven fortalecidos por llevarse a cabo, por primera vez, en colaboración con la Red de Educación Continua de la Universidad. Por ejemplo, en estos días están por comenzar el taller sobre poesía y feminismo Lloro cuando se me quema el arroz, de la Dirección de Literatura; el seminario Introducción al Arte Contemporáneo, del MUAC; el diplomado Danza y mediación tecnológica, de la Dirección de Danza; y el conversatorio Biomatemáticas: Las matemáticas detrás de la vida, de la Cátedra Max Aub. También están abiertos los talleres ¿Se vale hacer de la ciencia un cuento?, de la Cátedra José Emilio Pacheco de Fomento a la Lectura; Historia y teoría del manga, del sistema Universo de Letras; Animación 2D, de la Filmoteca de la UNAM; y el curso A la conquista del pasado. Reinvenciones de Sor Juana y el Barroco en la obra de Octavio Paz, del Colegio de San Ildefonso.Son muchas las opciones para que aproveches esta pausa en tus actividades regulares y que mediante el programa #CulturaUNAMenCasainviertas tiempo en tu formación, te capacites y te diviertas. La oferta completa de cursos la puedes consultar en cul-turaunam.mx y en las redes sociales de las diferentes direcciones y cátedras que integran la Coordinación de Difusión Cultural.

Compartir: