Callar para vivir

Rincón de la Cinefilia

Un lugar en silencio es una cinta llena de emociones y tensión, en la que cualquier ruido puede provocar el ataque de seres extraterrestres; el estreno de la segunda parte, en puerta

Rincón de la Cinefilia
Un lugar en silencio es una cinta llena de emociones y tensión, en la que cualquier ruido puede provocar el ataque de seres extraterrestres; el estreno de la segunda parte, en puerta

En el año 2018, John Krasinski dirigió y estelarizó una de las películas de terror más originales de los últimos años: Un lugar en silencio. En esta, conocemos la historia de la familia Abbott y sus esfuerzos por sobrevivir en un mundo postapocalíptico donde unas criaturas extraterrestres, con oídos ultrasensibles, asesinan a cualquiera que emita un sonido perceptible. Inmersos en un mundo donde lo más importante es no hacer ruido, los Abbott intentan mantener una vida “normal” en la que Lee (John Krasinski) y Evelyn (Emily Blunt) se encargan de las tareas de mayor dificultad mientras sus hijos, Regan (Millicent Simmonds) y Marcus (Noah Jupe), realizan las tareas diarias y ayudan a su madre embarazada. Desde el inicio de la historia se explica al espectador que Regan, la hija mayor, es sorda y que por ello la forma en que vive el apocalipsis es distinta; haciendo un juego entre diferentes tipos de silencios, se perciben las diferencias entre la adolescente, que no escucha absolutamente nada, y el resto de los Abbott, que aunque no hagan ruido, sí pueden escuchar los sonidos de la naturaleza.

Callar para vivir

Otro elemento interesante de la historia es a ausencia casi total de diálogos verbales y su sustitución por un lenguaje de señas que toda la familia maneja y que les ha permitido sobrevivir. De esta forma, el aura de tensión se mantiene de manera prolongada y hace que los pocos momentos donde hay sonidos fuertes o voz, se sientan extraños y no bienvenidos. Llena de momentos emocionales y tensión, Un lugar en silencio es una buena opción para disfrutar durante estas semanas de encierro. Además, la segunda parte ya está terminada y en espera de ser estrenada en cines después de la contingencia.

Comentarios y sugerencias: adriana@cchfilm-fest.com

Compartir: