Recomendaciones de especialistas
No pospongas tus objetivos académicos
Durante estos días que tienes que trabajar en casa, para cumplir con los deberes y tareas encomendadas por los profesores del Colegio, es necesario que desarrolles y ejecutes hábitos de estudio efectivos que te permitan cumplir con éxito el reto que tienes presente. De lo que se trata, con los siguientes consejos y recomendaciones que hemos tomado de la Guía práctica para universitarios en cuarentena, que trabajó un equipo de expertas en pedagogía y psicología, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, es que cuentes con un apoyo para lograr tus objetivos, desde el hogar.
Establece un espacio de trabajo
- Asigna un horario y un mismo lugar para hacer tus tareas.
- Ponte cómodo y evita la cama.
- Mantén limpio y ordenado tu espacio de trabajo.
- Acerca todos los materiales que vas a necesitar para realizar tus actividades escolares, tareas.
Organiza actividades
- Usa Google Calendar o cualquier otro organizador de actividades para marcar fechas de entrega.
- Dedica un tiempo considerable de tu día para hacer tus tareas y respetar esos horarios.
Desarrolla la labor
- Organiza tus tareas por nivel de dificultad: fácil, intermedio y avanzado. Comienza con la que requiera un nivel intermedio, identifica en qué momento del día estás más alerta y realiza en ese horario las tareas que requieran un mayor esfuerzo y, por último, las más simples puedes hacerlas en tus momentos de descanso.
- Toma recesos de 15 minutos cada 60 o 90 minutos. Aprovecha para tomar agua, conversar unos momentos con tu familia o comer un bocadillo.
- Repasa los contenidos. Primer repaso a los 3 días, segundo a los 7 días, tercero a los 15 días.
- Trabaja rápido.
- Evita distracciones como las redes sociales.
- Sobre todo, busca no estar en constante comunicación por redes sociales mientras realizas tus tareas.
Date un descanso
- Si una actividad está resultando muy complicada o te genera frustración, pasa a otra tarea y vuelve a ella una vez que estés más tranquilo, pero ojo, no la postergues.
- Evita dejar las tareas para después, pues puede ser una trampa y generar altos niveles de estrés.
En las clases en línea
- Establece una alarma 10 minutos antes de que comience la sesión y ten listos todos los materiales necesarios.
- Durante la clase, no olvides tomar notas y si tienes dudas pregunta, pues resolverlas hará más simple la realización de tus tareas.