“A partir de hoy ustedes forman parte de la mejor Universidad de México y una de las más importantes a nivel mundial, es así como su deber de nuevos universitarios y cecehacheros es mantener y elevar el prestigio de nuestra querida institución”, con estas palabras se dirigió, en una ceremonia en línea, la directora del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo, Maricela González Delgado, a los jóvenes integrantes de la generación 2022, que el próximo 9 de agosto iniciarán sus clases a distancia.
A través de las redes sociales, la funcionaria llamó a los alumnos, que hoy inician una de las etapas más importantes en su vida, a que cuiden su lugar, sus calificaciones, el prestigio de la UNAM; “supérense por ser mejores en las aulas, sean resilientes, atentos comprometidos, y respetuosos con la comunidad universitaria y con la propia Universidad”. En ese sentido, dijo, en el Colegio se construye, se enseña y se difunde el conocimiento para ofrecer la formación que requiere el alumno y así se curse con altas probabilidades de éxito sus estudios de licenciatura.
Al respecto, precisó, que en el Colegio aprenderán a aprender, a hacer y ser; “adquirirán nuevos conocimientos por propia cuenta, es decir, se apropiarán de una autonomía, desarrollarán habilidades que les permitirán poner en práctica lo aprendido en el aula, laboratorios. Además de los conocimientos científicos, intelectuales, de valores humanos, cívicos y éticos, gracias a que el Colegio trabaja con una metodología en la que participa el escolar activamente en el proceso educativo, bajo la guía del profesor”.
Sin dejar de lado, la importancia de la recreación en este nivel, “somos una comunidad que se divierte aprendiendo. Aprovechen todos los recursos que la Universidad les brinda, aun a la distancia. Y tengan la certeza que en la UNAM y el CCH Vallejo estamos trabajando por y para ustedes en todos los compromisos asumidos desde la educación, servicios, atención, en combatir la violencia de género. Somos un plantel que promueve la denuncia, la libertad, el respeto, la inclusión, y rechazamos cualquier tipo de violencia”.
A la ceremonia se unió el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien a través de un video, reconoció la fortaleza de los jóvenes para continuar con su preparación a pesar de los retos impuestos por la pandemia y las dificultades vividas en los últimos meses. “Iniciaremos este nuevo ciclo escolar sí, a distancia, pero tengan la certeza de que, más temprano que tarde, superaremos esta emergencia sanitaria y podremos gradualmente regresar a las aulas y a los espacios físicos a los que ustedes aspiraron y que tanto extrañamos.”
Ustedes, manifestó, formarán parte de una comunidad integrada por casi 370mil estudiantes. “Ingresan a la Universidad más grande del continente, una de las más importantes de Iberoamérica, a la mejor casa de estudios de la nación y a una de las 100 mejores universidades del mundo.”
Por su parte, el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, recalcó la importancia de ser universitario, “es un privilegio y también una gran responsabilidad, significa ejercer derechos y asumir responsabilidades de acuerdo con el Código de Ética que nos rige. Nosotros, los universitarios, elegimos la convivencia pacífica, la honestidad, tolerancia y el respeto a la diversidad cultural, étnica y personal, rechazamos la discriminación, la violencia y cualquiera de sus manifestaciones y buscamos la equidad y la justicia, y la igualdad de género, estos valores a ustedes los fortalece y les aseguran una formación con responsabilidad social para contribuir a las mejores causas de la Universidad y del país”.
En este sentido, dijo, deben sentirse satisfechos por un merecido lugar en la UNAM, donde los espera un futuro prometedor si continúan esforzándose como lo han hecho. “Los invito a continuar este gran esfuerzo con el mismo entusiasmo, a concluir los procesos de inscripción y tomar las clases en la modalidad mixta en las aulas, laboratorios y plataformas digitales que se han establecido para este fin, los docentes y cuerpos directivos estaremos cerca para apoyarlos en lo que sea necesario.”
La ceremonia de bienvenida incluyó la presentación de las distintas instancias que conforman el plantel, y sus responsables, quienes invitaron a los jóvenes a formar parte de los programas destinados para su formación y apoyo académico.
Del mismo modo se unieron las voces de estudiantes del plantel, como Danna Castillo, Pedro Escamilla, Jimena García, Brian Jiménez, quienes felicitaron a los nuevos cecehacheros y los invitaron a no desaprovechar la gran oportunidad que tienen en la UNAM para su vida personal y profesional.