Newsletter sale a reforzar la Gaceta

En 2014 se celebraron 40 años de la Gaceta CCH

Editorial, índice y cartelera se agregaron a la publicación en el periodo de 2011 a 2020

En 2014 se celebraron 40 años de la Gaceta CCH
Editorial, índice y cartelera se agregaron a la publicación en el periodo de 2011 a 2020

De 2011 a 2020, el trayecto editorial de la Gaceta CCH sucedió de manera estable, sin embargo, al final del último año se registraron algunos cambios ante la aparición de la pandemia de covid-19 y la declaración de la emergencia sanitaria a nivel mundial, por lo que la comunidad del Colegio se mantuvo en casa para no contraer la enfermedad.

Ante el cierre de los espacios escolares universitarios durante la semana del 17 al 20 de marzo de 2020, se decidió crear un contenido complementario a la Gaceta CCH que comunicara de forma veloz y concisa los hechos más importantes respecto a la pandemia, las medidas de salud a tomar y las acciones para continuar con la vida colegiada a distancia.

De esta forma nació el Newsletter del Colegio de Ciencias y Humanidades, cuya primera publicación fue el 26 de marzo de 2020.

Sobre la quinta década de la Gaceta CCH, inició con la publicación 1,253 (17 de enero de 2011) y cerró con el número 1,603 ( 7 de diciembre de 2020).

En cuanto a las secciones que integraron el órgano informativo estaba “Cartelera CCH Difusión Cultural” (2011), en la que se invitaba a la comunidad a asistir a las actividades que se organizaban en los planteles, así como en los espacios culturales de la Universidad Nacional.

Se trataba de actividades relacionadas con teatro, danza, música, literatura  y visitas guiadas, entre otras.

Otro aspecto importante de ese año en el semanario fue la reaparición del espacio destinado al Editorial Institucional, con el propósito de destacar el tema que se abordaba en la portada a través de un mensaje del director general del Colegio.

En 2011, la Gaceta CCH incursionó con la publicación de temáticas por números, con la intención de llevar a los lectores asuntos de interés y esparcimiento que contribuyeran a su formación integral y desarrollo personal, como ocurrió con el tema del amor, publicado en el número 1,256 (14 de febrero de 2011).

En tanto, en 2012 apareció la sección “Pumas A Prueba”, que arrancó con el número 1,307 (15 de octubre de 2012) y que abordó varios temas para fortalecer la cultura básica del estudiantado del Colegio.

 

GACETA CCH FESTEJA 40 AÑOS DE INFORMAR

El 12 de septiembre de 2014, Gaceta CCH, órgano informativo del Colegio de Ciencias y Humanidades, celebró 40 años de existencia con una ceremonia especial efectuada en la Sala del Consejo Técnico Pablo González Casanova, de la Dirección General, donde se entregaron reconocimientos a los colaboradores del semanario.

Se contó con la participación de Jesús Salinas Herrera, Fernando Pérez Correa y José de Villa, director general del Colegio; excoordinador del CCH y fundador de la Gaceta CCH y el exsecretario de Acuerdos de la Coordinación Colegio, en 1974, respectivamente.

También asistieron autoridades de Comunicación Institucional de la UNAM; Gaceta UNAM y el titular de la Secretaría de Comunicación Institucional del CCH, según registró la Gaceta CCH número 1,369 (22 de septiembre de 2014).

“Esta celebración es un alimento que nos debe estimular para continuar hacia adelante, para fortalecer a esta institución y proyectar nuevas ideas para consolidar al CCH en el escenario actual”, indicó en su oportunidad el director general del Colegio.

En tanto, Fernando Pérez Correa indicó que “un sistema masivo que no tiene un sistema masivo de comunicación eficiente, es un plasma grande, un montón de cosas, y no es un órgano diferenciado y perfeccionado, un sistema de producción y de innovaciones educativas”.

De esta manera, en la época en la que surgió la Gaceta CCH resultó fundamental tener un sistema de comunicación, sin embargo, ese sistema debía tener derivaciones en órganos internos en los planteles, así como un sistema general en todo el Colegio.

A su vez, José de Villa explicó que “con el excoordinador del Colegio, Manuel Pérez Rocha, y después con Henrique González Casanova se solicitó la creación de una gaceta, sin embargo, fue con Fernando Pérez Correa cuando se tuvo una respuesta favorable”.

Por otra parte, en el marco de los festejos por los 40 años de la Gaceta CCH, apareció publicado un logotipo conmemorativo en la portada del semanario institucional del número 1,364 (11 de agosto) al 1,379 (1 de diciembre de 2014).

A la celebración se sumó la aparición de “Historia del Colegio en Gaceta CCH”, que consistió en publicar una cronología de los acontecimientos más importantes registrados en el semanario durante esos 40 años, acompañados con fotografías.

En cuanto al reacomodo de secciones y presentación de la información, regresó el índice de contenido; se organizó la información en las secciones: “Comunidad cecehachera”, “Entre académicos”, “Más y mejor educación”, “Uso de las TIC”, “Cuerpo sano en mente sana” y “Arte y cultura”.

Compartir: