“Es necesario apuntalar la confianza del alumnado, no sólo como docentes sino también como personas que los observamos; darles a todos palabras de aliento y a los que se sienten, en particular, tímidos o falta de confianza para mostrar sus habilidades. Mostrarles que es pertinente y valioso lo que dicen”, así lo consideró José Luis Gómez Velázquez, profesor de Francés en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades.
El también profesor corrector DELF para obtener la certificación en este idioma consideró que las últimas generaciones postpandemia han perdido la confianza.
“El trabajo colaborativo es difícil, esas barreras que nos ponemos tanto personales como grupales tienen que ser derribadas también con mucho cuidado, hay que preparar el camino para que la confianza se vaya construyendo. Los jóvenes necesitan creer en ellos y en el otro, creer en la institución también, hay que retejer esta red”, comentó.
En este sentido, recordó que el Modelo Educativo del CCH siempre abre las puertas para trabajar en y para la comunidad; explicó que el hecho de colaborar con otras asignaturas a través de ejes transversales o a partir de la inter y transdisciplina, ayuda mucho a que estas barreras de desconfianza puedan ser derribadas.
Para él, generar confianza en sí mismo también fue motivo de crecimiento. Recordó que su maestra de literatura, una escritora francesa en el bachillerato, lo incitó a escribir, a defender su escritura, su originalidad, su creatividad.
También, en la Universidad tuvo la oportunidad de contar con otros profesores que lo invitaron a estudiar.
A la distancia de los años, el académico compartió que una de las cosas que le enseñó su maestra en el bachillerato, fue que, aunque hay sueños que se ven lejanos, son posibles de realizar.
A la distancia de los años, el académico compartió que una de las cosas que le enseñó su maestra en el bachillerato, fue que, aunque hay sueños que se ven lejanos, son posibles de realizar.
“Siempre quise ser escritor y ella no me dijo que era posible, me dijo: ‘¿de qué va a ser tu primer libro?’.
Hoy llevo tres libros publicados y siempre le voy a agradecer el ver mi sueño concretado y no como una posibilidad más, hoy le digo: ‘muchas gracias’”.
Parte de nuestro trabajo como docentes es enseñarles a los estudiantes, desde el bachillerato, que son universitarios”.
José Luis Gómez Velázquez
Profesor de Francés en el plantel Azcapotzalco
“Siempre quise ser escritor”
- El profesor José Luis Gómez lleva tres libros publicados. Una maestra en el bachillerato lo animó a escribir.
- Ha apoyado los procesos de certificaciones de francés DELF A1, A2 y B1 en el CCH, con más de mil alumnos beneficiados y ha colaborado en proyectos de vinculación e intercambio con l’ Académie de Créteil en Francia.