Para mejorar el rendimiento académico, estudiantes del plantel Oriente ya cuentan con una nueva herramienta: el curso-taller “Habilidades para prevenir el rezago escolar y formación integral estudiantil”, el cual fue organizado por el Programa Institucional de Tutoría (PIT).
Durante la inauguración del curso en la Sala 3 de Audiovisual, Brenda Patricia Sánchez Olivo y Graciela Maldonado Figueroa, responsables del PIT en el turno matutino y vespertino, respectivamente, revelaron que se pretende dotar al alumnado de herramientas pedagógicas y didácticas para mejorar su rendimiento académico.
Asimismo, en esta actividad se abordarán temas de interés para las y los jóvenes de las diferentes áreas académicas, con el objetivo de que adquieran diversos conocimientos, aprendan a estudiar de manera eficiente y tomen buenas decisiones en sus estudios.
La primera sesión inició con el tema “Toma de apuntes”, a cargo de Cecilia Espinosa Muñoz y Paola Montalvo García, profesoras de Ciencias Experimentales.
Las docentes subrayaron la importancia de tomar apuntes claros y completos para comprender los contenidos, obtener buenas calificaciones y tener éxito escolar.
De este modo, presentaron el Método de Cornell, el cual fue diseñado por Walter Pauk para organizar y retener la información.
Los jóvenes practicaron esta técnica con una pequeña clase de Química sobre los procedimientos físicos que permiten separar los componentes de una mezcla, por ejemplo, evaporación, sedimentación, destilación o decantación.
Al finalizar, las y los alumnos expusieron los resultados de su apunte acorde con el Método Cornell y expresaron su punto de vista sobre sus beneficios.
¿Cómo se utiliza el Método de Cornell?
1. Divide una hoja de apuntes en 4 partes.
2. En la parte superior coloca el título del tema y materia.
3. En la parte izquierda escribe palabras clave o frases resumidas del tema.
4. En la parte derecha escribe ideas más detalladas y complejas sobre el tema.
5. En la parte inferior escribe el resumen del contenido, así como tus dudas.