Una vida dedicada a los libros y de llevar las letras a un público diverso ha sido un trabajo arduo pero fascinante, así lo consideró Paco Ignacio Taibo II en su visita al plantel Azcapotzalco, en el marco del Segundo Festival Cultural del CCH.
El escritor, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) y activista del Movimiento Estudiantil del 68, describió parte de las anécdotas que marcaron a su generación: “hay mucha gente que trata de reducir lo que sucedió, pero los que lo percibimos en primera persona lo vemos como una secuencia más rica en vivencias y emociones. Recordemos que la huelga general duró 123 días”.
En ese entonces, asintió, los grupos estudiantiles contaban con la voluntad, la organización y la conciencia. “Cuando recuerdo estos acontecimientos, veo cosas que tienen brillo propio, como es la lectura; la parte más activa del movimiento del 68 fue eso, era una generación de lectores”.
Y es que los grupos estudiantiles se habían formado en la tradición intelectual, eran ávidos lectores de poesía y de la literatura de América Latina, el boom Latinoamericano, así como la literatura testimonial.
“¿Qué aportaban los libros que leíamos? Lo que algún día Kalimán le dijo a Solín ‘es más sabia la conciencia que la ciencia’. Los libros construyeron una veta moral, y te van marcando de acuerdo con lo que lees y a tu momento de vida, tu mentalidad y vas creando modelos de comportamiento”.
A los jóvenes cecehacheros que asistieron a la explanada principal de Azcapotzalco para escuchar al escritor, se les advirtió que “una izquierda que no lee no sirve para nada, se tiene que alimentar de los sueños de otros”.
El funcionario los invitó a que, como estudiantes universitarios, sean críticos, no pasivos, “por eso, no renuncio ni un minuto a lo que pasé, lo vivido no lo cambio por nada”.
Taibo II concluyó su charla diciendo que la enorme mayoría de esa generación se llevó un pedazo de conciencia, sin importar la carrera, “todo tiene una función social, y eso ha ayudado al avance de este país”.
La Secretaria General local, Patricia Trejo Martínez, agradeció la visita de Paco Ignacio Taibo II y su disposición por compartir su riqueza y creatividad literaria con los cecehacheros.