pagina 28d

Realizan la Semana de la Cultura

Los docentes del Área de Talleres acercan actividades literarias y artísticas a los cecehacheros

Realizan la Semana de la Cultura
Los docentes del Área de Talleres acercan actividades literarias y artísticas a los cecehacheros

La Semana de la Cultura se llevó a cabo con el objetivo de vincular los aprendizajes de las diferentes materias del área con la literatura, así como impulsar a los alumnos a que hablen en público, explicó Leslie Rondero, profesora del Área de Talleres y una de las organizadoras de la actividad.

La docente dijo que se buscó que los estudiantes “pierdan ese miedo, nerviosismo, pena o inseguridad, pues es una generación que aún tuvo clases en línea en su nivel básico y eso se ve reflejado en nuestras aulas; queremos que se animen a tomar la palabra, que aprendan a estar del otro lado para expresar sus ideas y opiniones”.

Este evento contempló diversas actividades como exposiciones de ensayos, proyectos y lecturas en voz alta, creación de poemas y cuentos, adaptaciones teatrales, charlas y recomendaciones literarias; así como presentaciones de libros y pláticas con escritores.

La actividad fue retomada por los docentes del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación para apoyar la formación integral de los jóvenes, "lo cual les permite crear, desarrollar habilidades, mostrar su creatividad e imaginación y ser los protagonistas de su aprendizaje".

Cerca de 15 profesores de esta área participaron. Entre las actividades estuvieron las conferencias “Necronomicón, el libro maldito”, por Roberto López Marure; y “Las claves de la masacre”, por Karina de la Vega.

Además, la charla “La responsabilidad social del periodismo”, en la que Luis Tauer Huitrón reflexionó sobre el impacto que tiene el periodismo actualmente en la sociedad, su labor social y su validez, “las noticias sociales van más allá del discurso básico en los medios tradicionales, se originan dentro de las comunidades que agrupan voluntades y propósitos comunes”, comentó.

Por su parte, alumnos de primer semestre, con la guía del profesor Alberto Torres, rindieron un homenaje a Rosario Castellanos a propósito de su 50 aniversario luctuoso a través de la lectura de algunos de sus poemas, con los que se identificaron o les causó algún sentimiento que externaron.

La Semana de la Cultura fue coordinada por la maestra María Cristina Alejandri Galván y organizado por las docentes Dafne Song Laguna, Karina de la Vega Vargas y Leslie Rondero Ramírez.

Con esta intensa jornada, los profesores de Talleres refrendaron su compromiso con la formación de los alumnos al pensar y diseñar actividades que resulten de su interés y, al mismo tiempo, obtengan un beneficio en el ámbito académico y personal. 

Compartir: