pagina 36

Presentes en el deporte cecehachero

Estudiantes trabajaron en equipo y equidad durante las actividades deportivas

Presentes en el deporte cecehachero
Estudiantes trabajaron en equipo y equidad durante las actividades deportivas

Aros de diferentes tamaños y colores, balones de fútbol soccer, tenis, voleibol y basquetbol; raquetas, discos voladores, entre otros, fueron los elementos necesarios para que más de 150 estudiantes disfrutaran por más de dos horas de distintos movimientos físicos.

El escenario: las canchas deportivas del plantel Oriente; la actividad: Juego con Valores de Paz en el Deporte, que impulsa la Fundación Alfredo Harp Helú, la Fundación UNAM y el Departamento de Educación Física del CCH, con los cinco planteles.

“El deporte es un medio invaluable, ya que no hace distinción alguna, facilita la cohesión e integración social; además, construye sociedades más participativas solidarias y promueve un mensaje de paz para retomar los valores y fortalecerlos en las personas”; con esta idea, que se escuchaba en el audio de fondo, dieron inicios disintos juegos que promovieron las habilidades motrices de los estudiantes.

De la mano de los profesores Lizet Guzmán Aguilar, Antonio Aguirre García, Gustavo Barragán Ramírez, Izedt Eliohenai Caneda Martínez, Alejandro Cruz Aguilar, Juan Sansón Figueroa, Delfino Serrano Camacho y Rosario Rodríguez Guzmán, los jóvenes demostraron sus habilidades en precisión, equilibrio, velocidad, reacción, resistencia, sentido de ubicación en el tiempo y espacio, trabajo en equipo, en cada una de las estaciones que cada profesor dirigía.

Desde jugar serpientes y escaleras, encestar en los aros de basquetbol, jugar a stop, lanzar discos voladores, mantener las pelotas de tenis sobre las raquetas, hasta saltar en los aros puso a más de uno de los estudiantes en dificultades, que poco a poco y con la práctica lograron realizar en los cinco minutos que duraba cada prueba.

“La jornada de activación motriz destacó los valores de la convivencia, respeto, solidaridad, empatía e inclusión”, recalcó la coordinadora del Departamento de Educación Física del turno matutino del plantel Oriente, Patricia Reyes García.

“Y es que parte del objetivo de la actividad es llevar precisamente el mensaje de lo bien que hace a los jóvenes desarrollar actividad física”, así lo expresó Héctor Mora, quien, a nombre de Daniel Aceves Villagrán, presidente de la Fundación Harp Helú para el deporte, compartió la importancia no sólo del ejercicio, sino de la buena alimentación, de la cultura y de la prevención de las adicciones.

 

Premian desempeño deportivo

En la actividad también se reconoció a aquellos profesores y estudiantes que se han distinguido en la promoción, difusión y han tenido un gran desempeño deportivo representando al plantel, por lo que fueron nombrados como Embajadores de la Paz.

De la mano de autoridades del plantel, como el secretario general, así como de los coordinadores de Educación Física del CCH y local, y los representantes de la Fundación Harp Helú y Fundación UNAM, recibieron una medalla y la camiseta conmemorativa Ángel Emanuel García García, profesor de taekwondo; Carlos García García, docente del Área de Ciencias Experimentales, y Ángel Osorio Herrera, laboratorista.

También los alumnos que han participado en los Juegos Intra-CCH, los  Juegos Universitarios, primeros lugares en velocidad, resistencia, saltos y lanzamientos, en atletismo, como son David Bautista Cruz, Fátima Cervantes Hernández, David Colín Cruz, Hugo Chávez Salazar e Ian Chávez Salazar.

Además, a las estudiantes que han participado en futbol soccer en los Juegos Intra CCH, Juegos Universitarios y que obtuvieron los primeros lugares: Helen Huerta Rogel y Julissa Zavala Juárez.

Asimismo, a los que han participado en Juegos Universitarios representando al plantel en distintas disciplinas: Gerardo Climaco Ojeda y Zeniff Galicia Muñoz, en taekwondo; Marcopolo García Rodríguez, en lucha sambo; Elba Pérez Alquicira, Sally Reyes Geraldo y Melissa Anahí Pérez, en natación, y Mai Ahmed Velasco, en tiro con arco.  

 

Me gustó mucho, en específico, donde nos teníamos que arrastrar y después encestar el balón, me divertí. Además, aprendí a trabajar en equipo”.

Fernanda Muñoz

Alumna de segundo semestre

 

Nos ayudaron a entrenar más nuestro cuerpo y a coordinar más las acciones que podemos hacer; cada juego tenía su chispa”.

Ángel Bejarano

Alumno de segundo semestre

Compartir: