Estudiantes del plantel Azcapotzalco ahora cuentan con un nuevo espacio para su desarrollo y bienestar: el Jardín de Estudio y Convivencia. Este proyecto académico transformó la zona conocida como “pastos” en un entorno propicio para el aprendizaje y la interacción social.
El Jardín de Estudio y Convivencia surgió como una iniciativa que busca resignificar el uso de los espacios abiertos dentro del plantel. Más allá de ser un área de esparcimiento, se concibió como un lugar donde los alumnos pueden relajarse, divertirse, estudiar, intercambiar ideas y fortalecer sus vínculos con la comunidad.
En el evento de inauguración, a cargo de la directora del plantel, Martha Patricia López Abundio, se indicó que este Jardín de Estudio y Convivencia es un ejemplo de cómo el plantel Azcapotzalco apuesta por la integración de ambientes naturales en la educación, brindando una alternativa a los espacios cerrados y ofreciendo un lugar donde los estudiantes pueden disfrutar del aire libre mientras desarrollan sus actividades académicas.
El jardín tiene una distribución que favorece la comodidad y el contacto con la naturaleza, además de que permite un ambiente relajado que fomenta la concentración y la creatividad. Para ello, se instalaron bancos y mesas, ofreciendo condiciones idóneas para el desarrollo de actividades académicas y recreativas.
Asimismo, el proyecto está conformado por cuatro ejes principales: actividades de concientización social y ambiental; actividades lúdicas y recreativas, incluyendo el préstamo de juegos de mesa; actividades científicas y tecnológicas, funcionando como un laboratorio de ideas; y eventos culturales, que servirán como un espacio de expresión artística y convivencia.
El proyecto también busca reforzar la convivencia entre los estudiantes, así como promover un sentido de comunidad y pertenencia. En este jardín se pueden llevar a cabo actividades grupales, encuentros académicos y eventos culturales, los cuales fortalecen el vínculo entre los alumnos y el entorno educativo.