Su pasión por la química y la docencia llevó a la profesora Leticia Ayala Espinosa, del plantel Vallejo, a realizar una exposición permanente de minerales, con el fin de que la comunidad cecehachera pueda conocer sobre estos sólidos naturales de la Tierra y apoyar en su proceso de aprendizaje.
La exposición de 300 muestras de distintos minerales se instaló en la biblioteca del plantel, con el objetivo de “poner al alcance de todos los estudiantes el material. Que esté encerrado en la casa no tiene una mayor función; estando en el plantel pueden venir a verlo, conocerlo es distinto a sólo ver una imagen en el teléfono”, comentó la académica.
Asimismo, la profesora resaltó que en el programa de estudios de la asignatura de Química de quinto semestre se aborda el tema de los recursos naturales y su transformación para poder aprovecharlos.
En ese sentido, Leticia Ayala Espinosa indicó que este tipo de materiales son importantes porque los alumnos pueden aprender desde varias dimensiones.
“Así, dependiendo del proceso que estén revisando de acuerdo con las unidades del Programa de Estudio, podrán consultar no sólo cómo se ve el material, sino la información referente a su clasificación y estructura”, dijo la profesora.
“Me gustan mucho las asignaturas de Química III y Química IV, porque retomamos los conceptos. Quizá los alumnos solo los aprendieron de memoria, pero ahora los podrán aplicar y se adquiere otro sentido”, indicó la profesora.
La también ganadora del Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2023, por su labor docente, comentó que piensa expandir los límites de la exhibición con muestras de otras disciplinas, por lo que agregará ejemplares de insectos y fósiles.
“Por eso la biblioteca fue el espacio idóneo para montar esta exhibición permanente, pues al igual que este esfuerzo, es el espacio donde todas las áreas de conocimiento convergen”, finalizó.