Desde la comodidad de sus casas, el pasado 8 de octubre, alumnos participaron de un café literario virtual con la temática de leyendas fantasmales. La actividad fue impulsada por el Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras, que “busca fomentar la lectura y escritura entre jóvenes, promoviendo el acceso a los libros para crear comunidades que, a partir de diversas experiencias, encuentren nuevas formas de leer su entorno”.
Alma Beltrán, estudiante de la licenciatura en Letras Hispánicas, y Ricardo Flores, de la carrera de Comunicación, ambos del programa Islas de la Lectura, estuvieron a cargo de la actividad, durante la presentación explicaron que esta tertulia tiene el objetivo de charlar, crear y conocer nuevas historias.
Mencionaron, además, que Islas de la Lectura es un “programa multidisciplinario que permite compartir la pasión, curiosidad e interés por los libros entre los integrantes de la comunidad universitaria”.
Alma y Ricardo leyeron a los cecehacheros La leyenda del nahual y La llorona, las cuales incitaron a un intercambio de opiniones y un análisis de las versiones que ellos ya conocían en torno a estos textos.
Antes de finalizar el café literario, Sara Arauna, literata, cuentacuentos y licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, además de integrante de los programas Tejedores de Historias y Universo de Letras, cerró la actividad con el cuento De cómo murieron mis seis gatos, de Wenceslao Fernández, cuyo desenlace provocó sorpresa entre los jóvenes.
Los integrantes de Tejedores de Historias prestan sus voces para dar vida a las palabras y permitir que se tejan entre sí. Este programa es uno de los cuatro que Universo de Letras impulsa para facilitar la lectura con el uso de herramientas lúdicas y novedosas.
Cada mes, Universo de Letras visita las diferentes sedes de la Universidad, con el fin de generar vínculos y espacios a través de la conversación entre lectores, te invitamos a que te integres a sus actividades y vivas la lectura de una forma diferente.